Consejos para limpiar tu Mac

Consejos para limpiar tu Mac

Mantener tu ordenador limpio va mucho más allá de evitar que coja polvo y que la pantalla tenga marcas, la limpieza de tu ordenador empieza desde dentro. Y es que con el tiempo, es normal que cualquier Mac empiece a volverse lento. Acumular archivos innecesarios, tener el software o actualizaciones sin estar al día o perder espacio en el disco de almacenamiento, pueden contribuir enormemente a reducir la performance de tu Mac.

Si quieres que tu ordenador funcione al mismo nivel que el primer día, esto es lo que debes hacer.

Eliminar archivos y aplicaciones sin uso

Sin duda lo que más acumulamos en nuestro ordenador son archivos y aplicaciones que no utilizamos desde hace tiempo. Por ello, debemos realizar limpiezas profundas de forma regular, porque la cantidad de documentos que podemos acumular es destacable. Revisa tu carpeta de descargas, que es la carpeta en la que más se tiende a acumular documentos que no acaban siendo útiles.

Revisa las aplicaciones que llevas tiempo sin usar para desinstalarlas. En este caso, no siempre llega con mandarla a la papelera, ya que es habitual que dejen archivos residuales. Si quieres asegurarte de efectuar una desinstalación completa, puedes ayudarte de herramientas especializadas como CleanMyMac de MacPaw, que ayuda a identificar y eliminar los restos ocultos de las aplicaciones de forma segura.

Vaciar la papelera

Cuando quieres eliminar archivos, no basta con moverlos a la papelera, debes asegurarte de que también vacías la papelera. Además, la papelera general del Mac no es la única que debes acordarte de vaciar; otras aplicaciones como Fotos o Mail tienen sus propias papeleras internas que ocupan espacio en el ordenador.

Limpiar el escritorio

Tener demasiadas cosas en el escritorio no es solo un desorden visual, también puede afectar al rendimiento personal. Recuerda mantener tu escritorio ordenado con las carpetas y archivos que más utilices en el día a día.

Borrar cachés y archivos temporales

Los navegadores y las aplicaciones que se utilizan crean archivos temporales que se van acumulando con el tiempo y que normalmente acaban quedando obsoletos.

Revisar el almacenamiento

En el Menú Apple > Acerca de este Mac > Almacenamiento, podrás ver el espacio ocupado de tu ordenador y en qué tipología de archivos: documentos, fotos, copias de seguridad, aplicaciones… Desde alli, podrás eliminar aquello que no necesites o ubicalos en la nube.

Mantener el sistema actualizado

Muchas actualizaciones de macOS ofrecen mejoras de rendimiento, de seguridad y de gestión del sistema, por lo que debes asegurarte de mantener tu ordenador siempre con la última version. Puedes consultar el estado de tu sistema en Preferencias del sistema > Actualizacion de Software.

Limpiar físicamente el equipo

Aunque como decíamos antes, mantener un ordenador limpio no se trata solamente de asegurarse de que no tenga polvo, la limpieza física es también muy importante. No todo es el software. El polvo en el teclado, puertos o incluso en los ventiladores puede causar un sobrecalentamiento del equipo. Para limparlo deberás:

  • Apagar tu Mac antes de limpiarlo.
  • Usar aire comprimido para los puertos y ranuras.
  • Limpiar la pantalla con un paño suave y ligeramente humedecido.

Si estos 7 puntos sobre cómo mantener tu Mac limpio no son suficientes, aquí te dejamos unos consejos extras

  1. Activa el almacenamiento optimizado de iCloud para mover archivos que no usas con frecuencia.
  2. Programa recordatorios mensuales para hacer una limpieza rápida.
  3. Si editas video o trabajas con archivos pesados, considera actualizar tu almacenamiento o ampliar la memoria si tu modelo lo permite.

Mantener tu Mac limpio no es difícil si adoptas buenos hábitos y usas herramientas confiables.

Redactor: Manuel Tuñas