Spectera con Racoon: los ingenieros Dijkstra y Brugmans comparten su experiencia con el sistema inalámbrico de banda ancha de Sennheiser en la nueva gira y grabación del álbum

Racoon son (de izquierda a derecha): Dennis Huige (guitarra), Manu van Os (teclados), Bart van der Weide (voz), Paul Bukkens (batería) y Maarten van Damme (bajo).
publicidad

Con una carrera consolidada en el pop-rock neerlandés y un compromiso inquebrantable con la calidad sonora, Racoon se embarca en una nueva etapa creativa junto a Spectera con Racoon, una colaboración con Sennheiser que marca un nuevo estándar en monitorización inalámbrica. La banda no solo ha lanzado su nuevo álbum It Is What It Is, sino que también ha incorporado el sistema Spectera de Sennheiser, una innovación que ha elevado la experiencia sonora tanto en la gira como en el proceso de grabación.

El Ingeniero de Monitores Jelmer Dijkstra (izquierda), el ingeniero de Aplicaciones Técnicas de Sennheiser Vincent Tilgenkamp (centro) y el ingeniero de la Mesa de Sonido Marty Brugmans (derecha)

Por qué Racoon elige Spectera para su nueva gira y álbum

Durante años, Racoon confió en sistemas intraurales tradicionales como la serie 2000 de Sennheiser. Pero todo cambió tras un encuentro clave en 2024 con Vincent Tilgenkamp, ingeniero de aplicaciones técnicas de Sennheiser, quien les presentó Spectera, el nuevo sistema inalámbrico de banda ancha diseñado para redefinir la monitorización en directo.

“Después de tres segundos de escuchar, dije: Vale, necesitamos dos”, recuerda Brugmans. “Se trata del sonido y de hacer feliz a la gente en el escenario y fuera de él”.

Esa primera escucha marcó el inicio de una transformación total en la forma en que Racoon se conecta con su música y su audiencia.

Características de Spectera: claridad, amplitud y naturalidad en el sonido

El sistema inalámbrico Spectera de Sennheiser no es simplemente una evolución; es una reconfiguración total del estándar de monitorización intraaural.

publicidad

“No se puede comparar Spectera con el sistema anterior; es completamente diferente. Suena muy, muy abierto. Izquierda es izquierda y derecha es derecha. La atmósfera ahora se siente, no solo se oye”, explica Dijkstra.

Una de las mayores revelaciones para los técnicos fue la capacidad del sistema para integrar el sonido ambiente del público de forma inmersiva, lo que generó una experiencia más “real” para los músicos en el escenario. Este detalle fue decisivo para convencer incluso a los miembros más exigentes de la banda.

Racoon mejora su experiencia de monitorización con Spectera

El baterista Paul Bukkens, que solía utilizar monitores con cable y preamplificadores específicos, fue uno de los primeros en rendirse ante la nueva tecnología.

“Cuando conectamos el Spectera, empezó a tocar la batería y dijo: Vale, ya no necesito esto. Me quedo con Spectera”, comenta Brugmans.

Lo mismo ocurrió con el multiinstrumentista Manu van Os, cuya reacción fue entusiasta:

“¡Guau, guau, guau, maravilloso, muy, muy bueno!”.

La tecnología Spectera de Sennheiser en la gira “It Is What It Is”

Gracias al soporte de Flowsound y su fundador Floris van den Berg, Racoon logró contar con Spectera durante toda su gira de primavera, incluso antes de su disponibilidad comercial general. Esto incluyó su uso no solo para la banda principal, sino también para técnicos de escenario, instrumentos de viento y más.

Los vientos fueron equipados con petacas Spectera bidireccionales y micrófonos Neumann MCM 114, lo que permitió tanto la monitorización como la transmisión del sonido con una claridad sin precedentes.

(Crédito de la foto: Jessie Kamp)

Cómo Spectera transformó el sonido en vivo de Racoon

La diferencia más palpable para Dijkstra fue la amplitud y precisión de la mezcla:

“Ahora puedo lograr una mezcla tan precisa que cada elemento tiene su lugar. Ya no hay compresión ni problemas de fase. Es todo más natural”.

La banda lo notó de inmediato. Según Bart van der Weide, vocalista principal:

“Con Spectera, siento que ahora puedo tocar música de verdad. No es solo audio; es música. La diferencia es increíble”.

Y el baterista Bukkens añade:

“Es revolucionario. Escucho cada matiz. La claridad y precisión me permiten mantener la sincronía sin esfuerzo. Hay más profundidad y definición”.

El baterista de Racoon durante la prueba de sonido con el sistema inalámbrico Spectera de SennheiserVentajas del sistema Spectera para músicos y técnicos de sonido

Entre las principales mejoras que ha aportado el ecosistema inalámbrico Spectera de Sennheiser, destacan:

  • Mayor estabilidad y ausencia de ruidos e interferencias.

  • Coordinación de frecuencias más sencilla y rápida.

  • Escena sonora más amplia y detallada.

  • Experiencia más natural y envolvente para los artistas.

  • Reducción del estrés técnico durante los shows.

“Con buenos auriculares intraurales, es como si estuvieras escuchando monitores de estudio. Es así de honesto”, resume Dijkstra.

Brugmans lo sintetiza desde su puesto en la mesa de sonido:

“La banda toca mejor con Spectera; están más unidos. Eso es muy importante para ellos y para mí. Hay más definición, la posición de todo es clara y precisa”.

La estación base Spectera y la unidad de carga L 6000 en el rackRacoon y Sennheiser: una colaboración que marca un nuevo estándar en sonido en vivo

La implementación de Spectera en la gira “It Is What It Is” de Racoon no ha sido solo una mejora técnica. Ha sido una apuesta estratégica por un sonido más auténtico, dinámico y emocionalmente potente. Para una banda que se alimenta de la conexión con su público, el cambio ha sido transformador.

El sistema ha redefinido la forma en que los músicos experimentan su arte desde el escenario y cómo el público lo recibe. En palabras de Dijkstra:

“Si la banda está contenta, el sonido es excelente y el público vibra, entonces tenemos una velada perfecta. Para eso estamos trabajando Marty y yo”.

Con Spectera, Racoon no solo ha elevado su estándar técnico, sino que ha reconectado con la esencia de la música en vivo: la emoción compartida.

En España, los productos de Sennheiser —incluido el sistema Spectera— son distribuidos por Magnetron, referente en soluciones profesionales de audio.

publicidad