Cómo Media.Monks mejoró la experiencia de sus empleados con un sistema POS para restaurantes y hostelería personalizado

publicidad

En un entorno corporativo donde la eficiencia y la satisfacción del equipo son fundamentales, Media.Monks, la reconocida empresa holandesa de comunicación digital, ha dado un paso adelante al implementar una innovadora solución de autoservicio en su restaurante interno. ¿El objetivo? Mejorar la experiencia de sus empleados durante la pausa para comer y optimizar los tiempos de espera. ¿El resultado? Un sistema POS para restaurantes y hostelería que combina tecnología avanzada, funcionalidad práctica y una integración audiovisual impecable.

Este proyecto demuestra cómo una solución POS bien diseñada puede transformar la gestión del restaurante corporativo de Media.Monks, gracias a la integración eficiente del software y hardware del sistema POS para hostelería.

Ventajas del sistema POS para restaurantes y hostelería corporativa

La implementación de un TPV personalizado para hostelería en entornos corporativos, como el de Media.Monks, tiene múltiples beneficios:

  • Reducción de tiempos de espera: Los empleados ya no necesitan hacer cola para pedir o pagar.

    publicidad
  • Mayor autonomía del usuario: El sistema de autoservicio permite realizar pedidos y pagos de forma rápida e intuitiva.

  • Optimización del servicio: Al disminuir las tareas manuales, el personal se puede enfocar en otras áreas clave del restaurante.

  • Mejora de la experiencia del cliente: La rapidez, facilidad de uso y variedad de métodos de pago elevan la satisfacción del usuario.

Esta transformación ha sido posible gracias a la colaboración estratégica entre empresas líderes como Diz, Sjef. y ProDVX, quienes desarrollaron una solución POS robusta, eficiente y orientada a la experiencia del usuario.

Quioscos de autoservicio con sistema POS para restaurantes y hostelería en el comedor corporativo de Media.Monks, con pantallas táctiles ProDVX y terminales Sjef.Creación de una solución POS personalizada para restaurantes y hostelería

Desarrollar una solución de punto de venta personalizada para restaurantes y hostelería requiere una estrecha colaboración entre expertos en software, hardware y diseño. En el caso de Media.Monks, esta sinergia fue clave para crear un sistema POS adaptado a las necesidades reales del entorno corporativo.

Un proyecto colaborativo con resultados concretos

Media.Monks necesitaba un sistema flexible y completamente adaptado a su entorno corporativo. Para lograrlo, Diz lideró la iniciativa de diseño de un quiosco personalizado de autoservicio, y se asoció con Sjef. para el desarrollo del software de gestión de ventas para restaurantes y el suministro de componentes clave de hardware. ProDVX, por su parte, aportó pantallas táctiles industriales de alta calidad.

“Queríamos ofrecer a los empleados una experiencia fluida durante su pausa para comer, sin complicaciones ni esperas”

Explicaron desde Media.Monks durante el anuncio del proyecto.

Características del software y hardware del sistema POS para restaurantes y hostelería

Este sistema POS para hostelería destaca por su equilibrio entre tecnología y usabilidad. A continuación, se detallan las principales características que lo convierten en una solución completa para la gestión de pedidos y pagos.

Aplicación de pago autoservicio para restaurantes con Sjef. Kiosk

Uno de los pilares del sistema implementado es la aplicación Sjef. Kiosk, un software diseñado específicamente para quioscos de autoservicio. Este sistema permite:

  • Realizar pedidos de forma autónoma.

  • Ejecutar pagos sin conexión a Internet.

  • Aceptar múltiples formas de pago: tarjetas de débito, crédito y monederos digitales, gracias al terminal e285 de Sjef.

La funcionalidad offline asegura que el restaurante interno siga operando incluso en caso de caída de la red, algo vital en ambientes corporativos de alta exigencia.

Quiosco de autoservicio con pantalla táctil para restaurantes

El quiosco personalizado de Diz no solo resalta por su diseño, sino también por su funcionalidad pensada para la higiene y el mantenimiento:

  • Estructura conectada al techo para facilitar la limpieza del entorno.

  • Materiales duraderos y resistentes al uso intensivo diario.

  • Diseño ergonómico para un uso intuitivo.

Esta solución cumple con los requisitos actuales de seguridad sanitaria en hostelería y proporciona una experiencia cómoda y segura para los usuarios.

Integración de pantallas táctiles ProDVX en quioscos de autoservicio

Para completar el ecosistema tecnológico, se integró el modelo IPPC-10SLB de ProDVX, un panel táctil de 10 pulgadas con funcionalidad PCAP de 10 puntos, ideal para sistemas de punto de venta. Sus características incluyen:

  • Interfaz intuitiva y rápida.

  • Tecnología Power over Ethernet para una instalación simplificada.

  • Alta durabilidad y operación 24/7.

  • Amplia conectividad para periféricos y terminales de pago.

Este equipo garantiza una experiencia fluida para los usuarios y se adapta perfectamente al entorno de autoservicio corporativo. Además, las soluciones de ProDVX están disponibles en España a través de AVIT VISION, distribuidor oficial que ofrece soporte técnico, formación y acceso a una red profesional de integradores. Gracias a esta colaboración, los proyectos del sector de la hostelería pueden contar con asesoramiento especializado y una implementación rápida y fiable del sistema POS.

Empleado de Media.Monks utilizando un sistema POS para hostelería con pantalla táctil ProDVX y terminal de pago Sjef.Integración audiovisual: el futuro del punto de venta en hostelería

Los sistemas POS actuales no solo gestionan ventas; también pueden integrarse con pantallas informativas, cartelería digital y soluciones audiovisuales corporativas. Esta convergencia tecnológica crea experiencias más inmersivas, coherentes y eficientes en entornos de restauración y hostelería.

La tecnología del sistema POS para restaurantes y hostelería como herramienta de integración y eficiencia

Más allá de sus funciones operativas, la tecnología POS en restaurantes corporativos también actúa como un punto de integración audiovisual. En el caso de Media.Monks, el sistema se ha convertido en parte del entorno digital de la empresa, facilitando la conexión entre empleados, servicios internos y tecnología.

La implementación demuestra cómo los sistemas de punto de venta integrados con terminales de pago no son solo una herramienta de cobro, sino una solución integral que mejora la experiencia del usuario, optimiza recursos y fortalece la cultura organizacional.

Por qué esta puede ser la mejor solución POS para hostelería corporativa

El caso de Media.Monks representa un ejemplo claro de cómo un sistema POS con terminal de pago integrado puede:

  • Reducir costes operativos.

  • Incrementar la satisfacción del usuario interno.

  • Alinear tecnología y funcionalidad con la identidad de marca.

  • Mantener altos estándares de higiene con soluciones POS higiénicas para restaurantes.

  • Impulsar la eficiencia con el respaldo de marcas como Sjef., ProDVX y Diz.

Este modelo no solo es aplicable en entornos corporativos, sino también en cafeterías, comedores escolares, universidades y cualquier espacio donde la experiencia del cliente y la agilidad operativa sean prioritarias.

Una experiencia de comida que también alimenta la innovación

La transformación del restaurante interno de Media.Monks va más allá de una mejora logística: representa una apuesta por el bienestar de los empleados, la innovación tecnológica y la integración de soluciones inteligentes.

Gracias a una solución de punto de venta personalizada para restaurantes y hostelería, el equipo no solo ahorra tiempo, sino que disfruta de un servicio moderno, autónomo y adaptado a sus necesidades.

Una estrategia que demuestra que, con el mejor sistema POS para restaurantes y hostelería, hasta la pausa del café puede convertirse en una oportunidad para innovar.

publicidad