La Universidad Metropolitana de Cardiff ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la enseñanza con la implementación masiva de tecnología de audio de última generación proporcionada por Sennheiser, marca distribuida en España por Magnetron, que incluye los sistemas de micrófonos de techo TeamConnect Ceiling 2 (TCC 2) y TeamConnect Ceiling M (TCC M). Más de 50 espacios docentes han sido renovados como parte de un ambicioso proyecto de modernización audiovisual que establece un nuevo estándar en soluciones de educación híbrida. Esta colaboración estratégica no solo mejora la experiencia del aprendizaje remoto y presencial, sino que posiciona a la institución como un referente en entornos universitarios digitalizados y accesibles.
Los micrófonos TCC de Sennheiser han sido esenciales para alcanzar este nuevo estándar de educación híbrida, ofreciendo una calidad de audio superior y una integración perfecta en cada aula.
El reto tecnológico de Sennheiser en la Universidad de Cardiff: modernizar la educación híbrida
La transformación no ocurrió de la noche a la mañana. Hace seis años, una revisión interna evidenció la necesidad urgente de modernizar la infraestructura tecnológica de las aulas.
“Todos eran proyectores antiguos. Usábamos micrófonos en el escritorio conectados por USB al PC, pequeñas cámaras web en los monitores y Panopto para grabar todas nuestras clases”
Recuerda Hollie Carter, Coordinadora de Soporte Audiovisual de Cardiff Met.
Con la llegada de la pandemia, la necesidad se intensificó. Lo que comenzó como una mejora técnica se convirtió en una estrategia de rediseño profundo centrada en la educación híbrida. Esta implementación consolida a Sennheiser en la Universidad de Cardiff como referente en soluciones de audio profesional para espacios educativos modernos.
Instalación de micrófonos TCC de Sennheiser en la Universidad Metropolitana de Cardiff
Tras exhaustivas pruebas, los micrófonos TCC de Sennheiser fueron los elegidos por su capacidad de ofrecer un sonido de alta calidad, una instalación visualmente discreta y una cobertura flexible. La universidad instaló:
-
20 unidades del TeamConnect Ceiling 2 (TCC 2): con tecnología de formación de haz dinámica, seguimiento automático del hablante, 28 cápsulas de micrófono omnidireccionales y cobertura de 360°.
-
Micrófonos TCC M: ideales para aulas más pequeñas, con las mismas funciones clave en un formato compacto.
-
20 canales de SpeechLine Digital Wireless (SL DW): para auditorios y espacios más grandes, operando en banda libre de 1,9 GHz.
-
30 sistemas MobileConnect: que transmiten audio directamente a los smartphones de los estudiantes, garantizando accesibilidad sin necesidad de tecnología obsoleta como los bucles magnéticos.
Características de los micrófonos de techo Sennheiser TCC 2 y TCC M
Los micrófonos de techo Sennheiser TCC 2 y TCC M destacan por su capacidad para:
-
Seguir automáticamente al orador mediante múltiples haces de captura de audio.
-
Ofrecer indicadores LED multicolores (verde para activo, rojo para silenciado), aportando confianza al profesorado y cumpliendo con el RGPD.
-
Silenciarse automáticamente al apagar el sistema audiovisual.
-
Excluir zonas ruidosas (como los zumbidos del aire acondicionado) mediante el control avanzado de zonas.
-
Ampliar la voz del alumnado con la función TruVoicelift, mejorando la participación en clases grandes.
Según Carter,
“poder priorizar y excluir zonas ha sido fantástico. Podemos filtrar el zumbido, centrarnos en el profesor y dar prioridad secundaria a los estudiantes; es increíble”.
Gracias a estos avances, Sennheiser en la Universidad de Cardiff demuestra cómo la calidad del audio puede transformar el aprendizaje híbrido en todos los niveles.
DESCUBRE OTRO CASO DE ÉXITO DE SENNHEISER; en la IHK Hannover instala 36 micrófonos TCC M de Sennheiser para revolucionar sus reuniones híbridas
Soluciones de audio de Sennheiser en la Universidad de Cardiff: más allá del aula
La experiencia acumulada por Sennheiser en la Universidad de Cardiff refleja el potencial real de las soluciones de audio de vanguardia aplicadas a entornos académicos híbridos. Los sistemas de Sennheiser no solo mejoran la captación del audio en clase, sino que redefinen la accesibilidad y la experiencia del usuario:
“MobileConnect fue una solución vanguardista que no dependía de tecnología anticuada. Cambiar tenía todo el sentido del mundo”, afirma Inesh Patel, Gerente de Desarrollo Comercial de Sennheiser.
Cardiff Met adoptó un enfoque inteligente: mostrar códigos PIN estáticos en cada sala, lo que permite a los estudiantes acceder al audio desde la app sin llamar la atención, garantizando inclusión y privacidad.
Además, el software Control Cockpit de Sennheiser permite gestionar remotamente todos los dispositivos de audio del campus.
“Control Cockpit ha sido revolucionario para nosotros”, afirma Carter. “Poder ver el estado de los micrófonos, actualizarlos o silenciarlos remotamente nos ahorra tiempo y esfuerzo”.
Cómo mejorar el aprendizaje híbrido en universidades con Sennheiser
Este proyecto ejemplifica cómo han de ser las soluciones de educación híbrida en las aulas universitarias: flexibles, accesibles y centradas en la claridad del audio, pilares que Sennheiser ha sabido materializar con su tecnología.
La experiencia del profesorado y el alumnado en Cardiff Met ha mejorado drásticamente:
“El producto de Sennheiser que ha tenido el mayor impacto es el micrófono de techo TCC 2. Ha mejorado claramente la calidad del audio y permite mayor libertad de movimiento, lo que favorece la participación”,
Explica Adrian Clark, Desarrollador Sénior de Aprendizaje (Medios) de la universidad.
“Los micrófonos TCC han mejorado drásticamente el audio en salas de reuniones y conferencias. MobileConnect también añade gran valor desde la accesibilidad”
Añade Ed Taylor, Jefe de Servicios de Soporte Digital.
Caso de éxito Sennheiser en universidades: una colaboración con futuro
El proyecto ha sido desarrollado junto a Strive AV, integrador clave que continúa implementando soluciones de Sennheiser en nuevos espacios. Natalie Barnett, Gerente de Cuentas de Strive AV, afirma:
“Estamos haciendo 22 espacios este verano con productos Sennheiser. Se ha convertido en una renovación continua”.
Dean Phillips, Gerente de Proyectos de Strive AV, resume la visión del proyecto:
“La universidad entendió rápidamente las nuevas exigencias de la educación híbrida. Los sistemas TCC de Sennheiser responden a la necesidad creciente de un audio flexible y de alta calidad”.
Con resultados tan positivos, el caso de Sennheiser en la Universidad de Cardiff se consolida como modelo de innovación para universidades que buscan mejorar su educación híbrida.
Sennheiser establece un nuevo estándar en soluciones de aprendizaje híbrido
La colaboración de Sennheiser con la Universidad Metropolitana de Cardiff marca un hito en la integración de soluciones tecnológicas centradas en el estudiante. El enfoque innovador, centrado en la accesibilidad, la flexibilidad y la gestión remota, redefine lo que significa una educación inclusiva y moderna.
“El proyecto Cardiff Met es un excelente ejemplo de diseño audiovisual con visión de futuro. Nos enorgullece continuar nuestra colaboración”, concluye Patel.
En un mundo cada vez más híbrido, proyectos como este confirman que Sennheiser, marca distribuida en España por Magnetron, ofrece las mejores soluciones de audio para la educación moderna, demostrando que el sonido, cuando es claro, transforma la manera en que enseñamos y aprendemos.