Primera edición de InfoComm América Latina 2025: éxito rotundo de la feria audiovisual profesional en México

primera edición de InfoComm América Latina
publicidad
La primera edición de InfoComm América Latina 2025, organizada por AVIXA en el WTC de Ciudad de México, marcó un hito para la industria audiovisual de la región. Con más de 5.000 asistentes, 64 expositores y un programa educativo de alto nivel, InfoComm América Latina primera edición consolidó a México como centro neurálgico de la integración AV profesional.

Resultados clave de la primera edición de InfoComm América Latina 2025

  • 5.193 visitantes únicos y 9.502 registros totales.
  • 64 expositores y más de 100 marcas internacionales.
  • 2.656 m² de exhibición con siete salas demo de audio.
  • Programa educativo con el Congreso AVIXA, formaciones de fabricantes y recorridos tecnológicos.

“Hemos superado las metas que buscábamos en todos los aspectos. La respuesta del mercado ha sido increíble”, comentó Rodrigo Casassus Coke, CTS, Director Senior de Latinoamérica y el Caribe – AVIXA.

primera edición de InfoComm América LatinaInfoComm América Latina primera edición: consolidación del mercado AV

Durante tres días, el Centro Internacional de Exposiciones y Congresos del WTC reunió a fabricantes, distribuidores e integradores de México, Argentina, Chile y España, mostrando innovación en audio, vídeo, señalización digital, colaboración y control.

Relacionado: InfoComm 2025 rompe récords de asistencia y participación en la mejor feria profesional audiovisual del Continente

Tendencias tecnológicas y visión hacia 2030

  • Jeff Stoebner, CEO – FORTÉ, inauguró el programa destacando la necesidad de que los líderes empresariales innoven y se adapten rápidamente a los cambios tecnológicos.
  • David Labuskes, CTS, CEO – AVIXA, subrayó la importancia de aceptar la incertidumbre como parte natural del futuro de la industria audiovisual.
  • Julian Phillips, SVP & Managing Director, XTG – AVI-SPL, explicó cómo la señalización digital inteligente y la inteligencia artificial marcarán la nueva era de la comunicación.
  • El panel con Diana Quintero, Marketing Manager – Bose Professional LatAm; Jorge Mata, Regional Sales Manager – Ross Video; y Julio Méndez, Gerente de Desarrollo de Negocios – Wesco Anixter LATAM, abordó la formación y la IA como claves del crecimiento en América Latina.

Networking y experiencias inmersivas

Los Tours de Experiencias Integradas —InSpace y Estudio 13— ofrecieron a los asistentes una mirada técnica profunda. Martin Saul, SVP Sudamérica e Iberia – AVI-SPL; CEO – ICAP Global, destacó que esta primera edición “representa un cambio radical en la cultura de negocios AV de la región, donde la confianza y las conexiones personales son determinantes”.

publicidad

primera edición de InfoComm América LatinaInfoComm América Latina 2025 afianza la industria AV en México

La primera edición de InfoComm América Latina deja un precedente: una feria profesional orientada al futuro de la tecnología audiovisual y la colaboración regional. La próxima edición, InfoComm América Latina 2026, se celebrará del 21 al 23 de octubre en Ciudad de México, ampliando un 50 % el espacio de exhibición.

¿Cuándo será la próxima edición de InfoComm América Latina?

Del 21 al 23 de octubre de 2026 en el WTC Ciudad de México.

¿Qué destacó de la primera edición de InfoComm América Latina?

Más de 5.000 profesionales, 64 expositores y una visión clara sobre el futuro de la tecnología audiovisual en la región.

primera edición de InfoComm América Latina

publicidad