Las opiniones de los técnicos de las consolas DiGiCo Quantum cobran protagonismo en la gira internacional de Benson Boone, uno de los artistas emergentes más prometedores del panorama actual. Con fechas en recintos emblemáticos como el Madison Square Garden y una producción en constante movimiento, el sonido en directo se convierte en una pieza clave del espectáculo. Para su equipo técnico, conformado por profesionales con experiencia en escenarios de alto nivel, la elección fue clara: la DiGiCo Quantum338.
Consideradas por muchos como las mejores para gira, festivales y escenarios, estas consolas ofrecen una combinación de potencia, precisión y versatilidad difícil de igualar. La fiabilidad del sistema, su capacidad de automatización avanzada y la flexibilidad de integración en entornos complejos hacen de la Quantum338 no solo una herramienta, sino el núcleo técnico de un show que exige lo máximo cada noche.
Opiniones de los técnicos de las consolas DiGiCo Quantum que confirman su liderazgo en mezcla digital para giras, festivales y producciones complejas
La apuesta por DiGiCo no es fortuita. Joey Diehl, ingeniero de FOH de Boone, afirma sin titubeos:
«La Quantum338 es una de mis consolas favoritas de todos los tiempos. Se siente muy moderna y no deja de mejorar».
Este compromiso con la innovación se refleja en cada detalle de sus producciones, donde el uso intensivo de funciones como snapshots y macros permite acercarse al sonido del estudio en vivo, con una precisión impresionante.
Por su parte, Carter Luckett, responsable de monitores desde 2024, asegura que la Quantum338 ha cambiado su forma de trabajar:
«La velocidad y funcionalidad de estas mesas son inigualables para lograr mezclas precisas».
Tras su paso por la Quantum225, el salto a esta versión le permitió acceder a un flujo de trabajo más ágil y creativo.
Ambos destacan cómo la robustez de DiGiCo y su arquitectura abierta permiten una operación fluida en contextos exigentes. Esto se comprobó en escenarios como Coachella, donde Boone compartió tarima con Brian May. Allí, Diehl y Luckett fusionaron recursos digitales y analógicos para adaptar la mezcla a condiciones extremas sin comprometer la calidad.
Características destacadas de las consolas DiGiCo Quantum338
-
Motor de procesamiento Quantum Engine con Mustard y Spice Rack integrados
-
Snapshots ilimitados con macro programables
-
Arquitectura flexible para FOH, monitores y broadcast
-
Compatibilidad total con Dante, MADI, Waves y Optocore
-
Interfaz intuitiva, con pantallas táctiles multitouch
Estas cualidades no solo mejoran el control, sino que permiten a los ingenieros personalizar la experiencia auditiva de cada músico. Las opiniones de los técnicos de las consolas DiGiCo Quantum coinciden en que este nivel de detalle es lo que marca la diferencia en directo, como explica Luckett:
«Cada integrante tiene preferencias distintas. Desde mezclas secas hasta sonidos con más compresión y reverberación; con DiGiCo puedo ofrecerles justo lo que necesitan sin comprometer el balance general».
Nueva DiGiCo Quantum852, la mejor para producciones y giras en estadios
La evolución natural en el catálogo de DiGiCo llega con la Quantum852, una consola que ya ha despertado grandes expectativas en el entorno técnico de Boone. Ambos ingenieros visitaron recientemente las instalaciones de Clair Global para probarla en profundidad.
¿Cómo es la Quantum852?
Incorpora un motor aún más potente, nuevos efectos, mayor capacidad de procesamiento y una estructura de archivos que se integra sin fricciones con producciones anteriores. Joey Diehl fue directo:
«Podría hacer un show en la Quantum852 ahora mismo»
dejando clara la curva de aprendizaje prácticamente inexistente para usuarios experimentados de la plataforma.
Diseñada para afrontar los retos técnicos de grandes arenas y conciertos multitudinarios, la Quantum852 se presenta como una herramienta ideal para giras de estadios como la que Boone prepara para los próximos meses.
Las consolas DiGiCo Quantum338, las mejores para gira, festivales y escenarios
Con giras que abarcan Estados Unidos, Europa y Medio Oriente, el equipo técnico necesita una solución confiable y global. Luckett lo resume así:
“Puedes conseguir una DiGiCo en cualquier parte del mundo. Es la única manera de afrontar algunos de estos shows”.
Esto convierte a DiGiCo en un estándar técnico para giras internacionales, respaldado por su red de soporte, incluida DiGiCo España, fundamental para la logística de conciertos en territorio europeo.
La capacidad de convertir archivos entre modelos y mantener la calidad sonora en cada nuevo entorno permite ahorrar tiempo y reducir errores técnicos. Esta adaptabilidad es, para Diehl, la clave del éxito:
“Valoro otras marcas, pero así es como debe ser para lograrlo”.
Un flujo de trabajo que impulsa el espectáculo
La tecnología por sí sola no basta, lo importante es cómo se utiliza. La combinación de la Quantum338 con un enfoque detallado y artístico por parte del equipo de Boone permite alcanzar un nivel de sonoridad excepcional en cada presentación. Desde el uso creativo de efectos externos hasta las complejas rutinas de snapshots sincronizadas por código de tiempo, todo se alinea con un objetivo: hacer que la experiencia en vivo se escuche tan bien como en el estudio.
Más que una consola, una compañera de gira
En un mundo donde las giras no descansan y la presión por mantener la calidad del sonido es constante, la familia DiGiCo Quantum se consolida como la herramienta definitiva para los profesionales del audio. Y para artistas como Benson Boone, cuya proyección sigue en ascenso, contar con ingenieros que confían ciegamente en estas consolas es garantía de éxito en cada show.
La tecnología evoluciona, los escenarios cambian, pero el compromiso de DiGiCo con el sonido de alta fidelidad sigue siendo la constante que impulsa las grandes producciones del presente y la inspiración técnica que hará posible los espectáculos del futuro.