Las secuoyas más altas del planeta guardan historias que nunca antes habíamos escuchado. Entre sus troncos milenarios, su copa a casi 80 metros de altura y la quietud que reina en los bosques antiguos de Santa Cruz, existe una vida acústica rebosante, delicada y profunda. Capturarla parecía imposible… hasta que el especialista en grabación natural Thomas Rex Beverly emprendió una expedición vertical sin precedentes utilizando micrófonos Sennheiser MKH, referencia mundial en grabación de paisaje sonoro. Este proyecto se ha convertido en un ejemplo único de lo que es posible hacer con micrófonos Sennheiser MKH en grabación de paisaje sonoro extremo.
A lo largo de siete meses, Beverly no solo registró el ambiente sonoro exterior del bosque: también logró captar el sonido interno de una secuoya a través del xilema, el tejido vivo por donde asciende el agua. El resultado es una de las exploraciones sonoras más fascinantes jamás realizadas en un entorno natural.
El desafío de grabar un bosque milenario: una expedición posible gracias al Fondo Sempervirens
Acceder a una secuoya centenaria no es tarea sencilla, La protección de estos gigantes naturales es extrema, y solo gracias al Fondo Sempervirens, una organización dedicada a preservar los bosques de secuoyas, el proyecto pudo realizarse.
Tras una revisión minuciosa, Beverly recibió permiso para grabar en un árbol de mil años en el bosque de Santa Cruz, California, una zona prístina donde la contaminación acústica es casi nula.
“Se trataba de garantizar una contaminación acústica mínima y de poder acceder a los árboles sin causarles daño”, explica.
Una conexión vital con los árboles: la misión sonora de Beverly
La relación de Beverly con los árboles viene de su infancia.
“Siempre me han atraído las historias que los árboles cuentan a través del sonido”, afirma.
Esta vez, la misión era más ambiciosa: capturar la esencia auditiva de un ecosistema antiguo, no solo su ambiente.
Para lograrlo, el ingeniero recurrió a una herramienta clave: los micrófonos Sennheiser MKH 8000 Series, reconocidos por:
-
Ruido propio extremadamente bajo (ideal para ambientes silenciosos)
-
Alta sensibilidad
-
Patrones polares precisos
-
Capacidad para soportar condiciones extremas en field recording
Micrófonos Sennheiser MKH: características clave de la serie 8000
Estos micrófonos, entre ellos los MKH 8020, MKH 8030 y MKH 8040, fueron esenciales para retratar el paisaje sonoro de secuoyas con niveles de detalle imposibles para micrófonos convencionales, reforzando el papel de los micrófonos Sennheiser MKH como estándar en grabación de paisaje sonoro profesional.
Modelos destacados de micrófonos Sennheiser MKH usados en el proyecto
• Sennheiser MKH 8020 (omnidireccional)
Perfecto para capturar ambientes amplios con un ruido propio excepcionalmente bajo. Para Beverly, el modelo ideal para el “susurro del bosque”.
• Sennheiser MKH 8030 (figura en ocho)
Facilita configuraciones estereofónicas avanzadas y combinaciones MS y ORTF modificado.
• Sennheiser MKH 8040 (cardioide)
Favorece la direccionalidad sin perder naturalidad, clave para la grabación vertical en árboles.
“Tenía una configuración ORTF doble con los MKH 8040, apuntando hacia arriba para capturar los sonidos de la copa”, explica.
Grabación vertical con micrófonos Sennheiser MKH: escuchar un bosque desde 0 a 80 metros
La estructura vertical de una secuoya crea un universo acústico único. Beverly lo explica así:
“La diferencia de sonido entre la base del bosque y una altura de 60 a 80 metros es enorme”.
Su estrategia consistió en colocar micrófonos a:
-
0 m (suelo del bosque)
-
30 m
-
60 m
-
70 m (casi la copa)
Todos grabando en paralelo. Esto permitió oír simultáneamente el paso del viento, la caída de una rama o el canto de un ave desde diferentes alturas del mismo árbol.
Explorando el interior del árbol con micrófonos Sennheiser MKH
Uno de los hitos del proyecto fue registrar los sonidos internos de una secuoya. Para ello, Beverly utilizó micrófonos de contacto adheridos a la corteza.
“Se percibe un sonido crepitante, casi un susurro, a medida que el agua asciende por la corteza”, recuerda.
Algo que los micrófonos ambientales, incluso los MKH 8020, no podían captar.
Este experimento reveló algo sorprendente: las vibraciones producidas por un cuervo o un búho se transmitían por el tronco y podían escucharse a través de los micrófonos internos.
“Cuando el cuervo emitía un canto fuerte, hacía vibrar el árbol”, explica Beverly.
Configuraciones 3D: una inmersión total en el paisaje sonoro de bosques antiguos
El uso de configuraciones de micrófonos 3D fue otro de los avances del proyecto. Beverly construyó una configuración 4.0.2:
-
Cuatro MKH 8020 omnidireccionales en un cuadrado en la base
-
Dos MKH 8040 sobre ellos para capturar altura
En este contexto, los micrófonos Sennheiser MKH permitieron capturar con precisión el componente vertical del paisaje sonoro del bosque. A esto sumó un sistema similar en la copa del árbol y experimentos con el Sennheiser AMBEO VR, el micrófono ambisónico de la marca.
“Quería captar el enorme componente vertical de este entorno”, señala.
Grabación en altura: plataformas, cuerdas y un bosque que respira
Para acceder a la copa, Beverly trabajó durante días junto a guías profesionales usando:
-
Arcos para lanzar cuerdas
-
Sistemas de escalada
-
Plataformas suspendidas
-
Arnés de seguridad permanente
“Estar con un arnés durante horas, lidiando con baterías y tarjetas SD, mientras intentaba sujetarlo todo a las ramas, fue complicado”, confiesa.
La recompensa llegó durante una tormenta nocturna:
“Logré captar el sonido de una secuoya gigante cayendo. Sonó como una explosión en la distancia”.
Una noche suspendido entre estrellas
De todas las experiencias, una quedó profundamente grabada en Beverly: dormir en una hamaca a 70 metros de altura.
“Había un silencio absoluto, solo pequeñas ráfagas de viento. Ver las estrellas desde la copa, escuchar a los búhos y sentir el bosque despertar fue surrealista”.
Grabó esa madrugada con sus MKH 8020, registrando un amanecer sonoro imposible de escuchar desde el suelo.
Usos profesionales de los micrófonos Sennheiser MKH en paisaje sonoro
Los MKH demostraron ser herramientas ideales para:
-
Grabación inmersiva en bosques prístinos
-
Field recording en altura
-
Captura de sonido ambiental extremadamente delicado
-
Audio espacial para documentales de naturaleza
-
Grabación de vida silvestre discreta y precisa
-
Exploración sónica de secuoyas y otros árboles gigantes
Su versatilidad permitió a Beverly combinar configuraciones profesionales como ORTF doble, captación 3D y técnicas ambisónicas avanzadas. En conjunto, estos usos demuestran por qué los micrófonos Sennheiser MKH se han convertido en una referencia para grabadores de campo que buscan capturar la naturaleza con máxima fidelidad.
Más allá del sonido: guardianes de un mundo antiguo
El proyecto de Thomas Rex Beverly, realizado con el apoyo del Fondo Sempervirens, demuestra cómo la tecnología de audio profesional —en especial la precisión de los micrófonos Sennheiser MKH— puede revelar la vida oculta de los ecosistemas más antiguos del planeta.
Cada grabación es un retrato sonoro de un organismo de mil años.
Cada ráfaga de viento, cada vibración interna, cada crujido y cada silencio es un recordatorio de que los bosques aún guardan historias que esperan ser escuchadas. En este viaje sonoro, los micrófonos Sennheiser MKH se consolidan como aliados indispensables para quienes desean explorar y documentar la voz más íntima de la naturaleza.
Gracias a la distribución de Sennheiser por parte de Magnetrón, profesionales y creadores pueden acceder en España a estas herramientas de grabación de máxima precisión, reafirmando el compromiso del distribuidor con la innovación, la calidad sonora y la preservación del paisaje acústico natural.








Micrófonos Sennheiser MKH: características clave de la serie 8000
Grabación vertical con micrófonos Sennheiser MKH: escuchar un bosque desde 0 a 80 metros
Explorando el interior del árbol con micrófonos Sennheiser MKH
Grabación en altura: plataformas, cuerdas y un bosque que respira
Usos profesionales de los micrófonos Sennheiser MKH en paisaje sonoro
Más allá del sonido: guardianes de un mundo antiguo





