Meyer Sound GEN-1 inaugura un cambio de paradigma, lleva el procesamiento digital directamente al altavoz. En lugar de depender exclusivamente de procesadores externos, cada caja se convierte en un nodo inteligente con conectividad en red, compatibilidad AES67 y diseño optimizado para Milan (AVB).
“Con esta solución, Meyer Sound da el salto del autoamplificado al autoprocesado. GEN-1 combina conectividad en red y procesamiento interno en cada unidad, con compatibilidad AES67 y diseño optimizado para Milan.”
Además de cumplir con los requisitos de las instalaciones modernas, la tecnología GEN-1 simplifica el despliegue, reduce puntos de fallo y habilita una escalabilidad precisa en proyectos de todos los tamaños.
Una nueva era en la filosofía de integración de Meyer Sound
Durante décadas, Meyer Sound marcó un antes y un después con los sistemas autoamplificados. Ahora llega GEN-1: de Meyer Sound, que extiende esa filosofía hacia el autoprocesado. Cada altavoz integra su propio procesamiento, por lo que el sistema ya no depende de un único cerebro externo.
Beneficios inmediatos para integradores
-
Menos cableado de señal y menos racks dedicados.
publicidad -
Menos puntos críticos: robustez y uptime superiores.
-
Topologías en red preparadas para Milan y flujos AES67.
-
Product Integration y U-Shaping más cerca de la fuente acústica.
Del DSP centralizado al procesamiento en el altavoz
Del DSP centralizado al procesamiento en el altavoz no es solo un lema técnico: es una nueva arquitectura de sistema.
“Esto es una evolución del sistema GALAXY, trasladando esa capacidad de procesamiento directamente al altavoz”, explica Brian Smith, product manager de sistemas digitales en Meyer Sound.
“Estamos pasando de autoamplificado a autoprocesado, lo que abre un nuevo nivel de eficiencia y flexibilidad”.
Qué cambia para diseño y operación
-
Routing más simple: envías el flujo IP al altavoz y listo.
-
Ajustes locales por caja: delay, EQ, U-Shaping, Product Integration.
-
Reconfiguración ágil: escalar o redistribuir sin rehacer el “core”.
Estreno en el nuevo ASTRYA-140
El primer lanzamiento que incorpora GEN-1 es ASTRYA-140 con GEN-1 de Meyer Sound, pensado para pantallas de cine de gran formato y aplicaciones de sonido de alto rendimiento.
Casos de uso destacados
-
Salas premium de cine e immersive audio.
-
Espacios de entretenimiento temático con múltiples zonas.
-
Recintos donde cada caja necesita tratamiento específico.
Al integrar una potencia de procesamiento equivalente a un canal de Galileo® GALAXY en cada altavoz, GEN-1 convierte cada unidad en un nodo inteligente de la red.
Procesamiento avanzado y escalabilidad precisa
Bajo Procesamiento avanzado y escalabilidad precisa, GEN-1 recibe flujos AES67 y aplica en el propio altavoz retardo, ecualización, U-Shaping y Product Integration. El resultado: coherencia sonora, despliegues rápidos y dimensionamiento exacto del sistema.
“Esto permite una escalabilidad mucho más precisa, especificando exactamente el número de altavoces necesarios sin sobredimensionar el sistema”, añade Smith. “Es una forma más eficiente y resistente de abordar el diseño sonoro”.
Supervisión con Nebra y evolución futura
La plataforma se supervisa con Nebra™, que ofrece telemetría en tiempo real: presencia de señal, clip, limitadores y estado de red.
Preparado para lo que viene
-
GEN-1: de Meyer Sound optimizado para Milan, con hoja de ruta para redundancia Milan AVB.
-
Posibilidades de lógica definida por el usuario para failover.
-
Gestión centralizada de múltiples recintos y topologías en un mismo entorno.
Una evolución dentro del ecosistema Meyer Sound
GEN-1 de Meyer Sound, u O Meyer Sound GEN-1, apunta a convertirse en las mejores soluciones para el mercado de la instalación y los diseñadores e integradores, trascendiendo su estreno en ASTRYA-140 para expandirse al resto del catálogo.
“GEN-1 forma parte de una evolución más amplia, moldeada por las necesidades que recibimos de diseñadores e integradores”, concluye Andy Davies, Director Senior de Product Management en Meyer Sound.
“Es otro ejemplo de cómo desarrollamos productos capaces de conectarse de forma más inteligente, escalar con mayor precisión y responder a las demandas de los sistemas actuales”.
Mensaje clave para el ecosistema
-
“GEN-1: de Meyer Sound del DSP centralizado al procesamiento en el altavoz” resume la transición.
-
La compatibilidad AES67 y el diseño optimizado para Milan garantizan futuro.
-
Del DSP centralizado al procesamiento en el altavoz: menos complejidad, más control.
¿Qué diferencia práctica hay entre autoamplificado y autoprocesado?
El autoamplificado integra amplificación en la caja; el autoprocesado añade DSP interno en el propio altavoz para recibir audio en red y aplicar ajustes localmente. Es el salto del autoamplificado al autoprocesado.
¿Puedo combinar altavoces GEN-1 con equipos existentes?
Sí. La compatibilidad AES67 facilita la convivencia con infraestructuras IP actuales y la transición gradual hacia Milan.
¿Cómo se controla todo el sistema?
Con Nebra™, que centraliza monitorización, estados y, progresivamente, lógicas de redundancia y conmutación por error.
¿Qué significa GEN-1 para tu próximo proyecto?
Si diseñas recintos complejos o multizona, GEN-1: de Meyer Sound ofrece un camino claro: del DSP centralizado al procesamiento en el altavoz, con diseño optimizado para Milan, AES67 y herramientas de Nebra™ para control y resiliencia. En otras palabras, Meyer Sound GEN-1 permite sistemas más simples de desplegar, más robustos y precisos al escalar, consigue el tuyo ahora en RMS Pro Audio.
GEN-1: de Meyer Sound no es un componente más: es la arquitectura que alinea conectividad IP, procesamiento local y gestión centralizada para que tus proyectos suenen mejor, se implementen más rápido y evolucionen sin fricción.