Bibl Los muros y las puertas V Garcia
Al estudiar a García, Malcún hace un permanente paralelo entre su biografía y su producción, convirtiéndose en un verdadero intérprete del sentido de su obra. Así, pone de relieve el compromiso social de Víctor García que se manifiesta en su preocupación por la condición humana en una postura existencialista, aún cuando nunca militó en ningún partido político. Nacido en la provincia de Tucumán, Argentina, su contacto con la vida del campo se hereda luego en sus puestas en escena en las que utiliza vejigas de cerdo y esqueletos de vaca. Su temprana participación en obras teatrales familiares y escolares, y los comienzos como actor en compañías de su provincia son la base sobre la que García estructurará su particular concepción del espacio. Por otra parte, su fructífera relación con la directora y productora española Nuria Espert es puesta de relieve al mencionar la actividad de Víctor en el exilio, período durante el cual desarrolla sus principales ideas escénicas.
Es así que el autor del libro descubre las características esenciales del estilo del director: se trata de un teatro atemporal, transgresor, en el cual la materialidad se torna significante al no haber elementos superfluos en escena, donde el rechazo del realismo se manifiesta en el uso estético-funcional de la luz y en la apropiación de grandes espacios mediante enormes dispositivos escenográficos que frecuentemente no parten del piso sino de la verticalidad, en los cuales la gran escala hace del actor el signo del hombre frente a su existencia.
Valiosísimo material para comprender a uno de los grandes creadores de nuestro tiempo, el libro de Juan Carlos Malcún es, más allá de un excelente trabajo académico, una tarea titánica, dado que es el resultado de más de veinte años de investigación sobre este creador argentino de nivel internacional y, sin embargo, poco conocido (y reconocido) en el medio argentino.
MALCÚN, JUAN CARLOS, Los muros y las puertas en el teatro de Víctor García, INTeatro, Instituto Nacional del Teatro, Buenos Aires, 2011. ISBN: 978-987-273365-0-7 (210 páginas, 33 figuras).
Para más infomación: http://www.inteatro.gov.ar/editorial/publicaciones.php y contacto con el autor: jcmalcun@hotmail.com ]
© Mauricio Rinaldi














