Limitador de sonido, un elemento indispensable para la salud sonora.

El limitador de sonido o limitador acústico son unos equipos diseñados para actuar en la cadena de reproducción del sonido, permitiendo controlar el nivel de presión generado por un equipo de sonido, y con el fin de no sobrepasar los niveles permitidos, limitando todo su espectro y evitando cambios en la ecualización del recinto, aspecto que ayuda a preservar la calidad sonora, de cara a los espectadores y el resto de las cuestiones que rodean el espacio.

Este dispositivo, (limitador de sonido, o limitador acústico) es fundamental para cuestiones de aislamiento acústico, y que por cuestiones de normativa, debe ser regulado en espacios habilitados para eventos, propuestas escénicas y otros como restaurantes, discotecas, pubs, etc.

¿Para qué sirve un limitador de sonido?

Se presentan como una herramienta indispensable, para el correcto funcionamiento de un acto o evento determinado, para preservar cuestiones impuestas por normativas u ordenanzas municipales, de y sobre el volumen del sonido, velando por la salud acústica y otras cuestiones de ámbito técnico.

¿Cómo funciona?

Los limitadores de sonido nos permiten evaluar de forma precisa, el impacto que causa la presión sonora de un equipo de sonido profesional concreto, dentro de un recinto determinado.

A través de un micrófono incorporado al dispositivo, el sonido es grabado, y mediante un software inteligente, es analizado, eliminando cualquier ruido molesto generando a través de esta técnica una polaridad opuesta. Al retransmitir esta solución como señal, se produce un fenómeno conocido como interferencia destructiva, cancelando gran parte del ruido original, y mejorando los niveles de presión y calidad sonora. 

¿Qué debe cumplir un limitador de sonido?

Permitir el máximo rendimiento del equipo musical respetando la normativa vigente. Calidad musical óptima y salida limpia, libre de ruidos. Función de limitación independiente del nivel captado por el micrófono. No afectar el volumen de la fuente sonora por excesos de ruido recogidos por el micrófono. Respuesta inmediata, sin retardos ante variaciones de señal acústica. Posibilidad de ecualizar la señal después de ser limitada.

A través de un micrófono incorporado al dispositivo, el sonido es grabado, y mediante un software inteligente, es analizado, eliminando cualquier ruido molesto generando a través de esta técnica una polaridad opuesta. Al retransmitir esta solución como señal, se produce un fenómeno conocido como interferencia destructiva, cancelando gran parte del ruido original, y mejorando los niveles de presión y calidad sonora. 

¿Qué es la presión sonora?

La presión sonora o presión acústica (SPL), es la desviación local provocada en la presión ambiental por una onda de sonido, y que se mide en pascales (PA). En el aire, el comportamiento de la presión del sonido se puede medir usando un micrófono de sonido, y si es en el caso del agua (para mediciones o estudios concretos), usando un hidrófono, un sistema mucho más concreto.

El nivel de presión sonora mide en decibelios (dB), y que varía en un amplio margen de entre 0 a 140dB, en el que se encuentra el umbral del dolor.

Características del Limitador de sonido

Entérate de las posibilidades del Limitador de sonido en estos vídeos. ¡Disfruta!

¿A qué esperas?

¿Quieres salir en Instalia?

Haz crecer el número de visitas de calidad a la página web de tu academia o escuela gracias a la variedad de servicios disponibles en nuestro portal especializado.

¿Tienes preguntas?

Si necesitas información sobre alguno de nuestros servicios o tarifas, no dudes en contactar con nosotros, llama directamente a nuestras oficinas o rellena el formulario de contacto. Te atenderemos encantados.