¿Qué es ISE 2026?
ISE 2026 es el punto de encuentro clave para profesionales del sector audiovisual y de integración de sistemas. Desde su inauguración en 2004, ha servido como plataforma para que empresas y expertos presenten innovaciones, compartan conocimientos y establezcan conexiones comerciales.
¿Como registrarse en ISE 2026?
Registrarse en ISE 2026 ya es posible. El formulario de registro está oficialmente abierto a través de la web de Integrated Systems Europe. Los asistentes pueden completar el proceso en línea en pocos minutos proporcionando su correo electrónico, datos profesionales y documento de identidad. Se recomienda realizar la inscripción con antelación para aprovechar ventajas como acceso prioritario, descuentos y actividades exclusivas durante el evento.
Se recomienda realizar la inscripción con antelación para aprovechar ventajas como acceso prioritario, descuentos y actividades exclusivas durante el evento.
¿Cuando es ISE 2026?
ISE 2026 se celebrará del 3 al 6 de febrero de 2026, donde volverá a reunir a los líderes del sector audiovisual en la Fira de Barcelona, Gran Via, con una nueva edición centrada en innovación, integración tecnológica y networking global.
¿Donde se celebra ISE 2026?
ISE 2026 se celebrará en la Fira de Barcelona, ubicada en la Gran via de la ciudad Condal (Barcelona, España), uno de los recintos feriales más modernos de Europa. Con una ubicación estratégica y excelentes conexiones, ofrece el entorno ideal para acoger a miles de profesionales del sector audiovisual.
La elección de Barcelona como sede proporciona a los asistentes una infraestructura de clase mundial y una ciudad vibrante llena de cultura y oportunidades de networking.

Lo que puedes esperar en ISE 2026
Exposición de vanguardia
Con más de 1,600 expositores en la edición de 2025, se espera que ISE 2026 continúe esta tendencia, presentando las últimas soluciones tecnológicas y productos innovadores en el mercado audiovisual.
Programas de conferencias y formación
ISE ofrece un extenso programa de conferencias y sesiones educativas, organizadas en colaboración con asociaciones líderes como AVIXA y CEDIA. Estas sesiones cubren temas desde tendencias emergentes hasta estudios de caso prácticos, proporcionando a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para avanzar en sus carreras.
Zonas tecnológicas especializadas
El evento se organiza en diversas zonas tecnológicas, facilitando a los asistentes la navegación según sus intereses específicos. Algunas de las zonas destacadas incluyen:
- Señalización digital y DooH: Dedicada a soluciones de señalización digital y publicidad exterior digital.
- Producción y distribución de contenido: Enfocada en las últimas herramientas y técnicas para la creación y distribución de contenido.
- Edificios inteligentes y residencial: Presentando innovaciones en automatización del hogar y tecnologías para edificios inteligentes.
Oportunidades de networking
ISE es reconocido por facilitar conexiones valiosas entre profesionales de la industria. Con asistentes de más de 170 países, el evento ofrece innumerables oportunidades para establecer contactos, colaborar en proyectos y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Empresas expositoras: perfil y propuestas
En ISE 2026 se espera la participación de una amplia variedad de empresas del ecosistema audiovisual y de integración tecnológica. Se presentarán fabricantes, desarrolladores de software, integradores de sistemas, distribuidores y firmas de servicios especializados, que abarcan desde proyectos emergentes hasta organizaciones globales consolidadas. Su oferta cubrirá todo el ciclo de una solución AV: hardware, software, servicios y soporte.
Los expositores mostrarán novedades en pantallas LED y microLED, proyección, audio profesional, microfonía y DSP, colaboración y videoconferencia, señalización digital y CMS, AV sobre IP y redes, control y automatización, iluminación, cámaras PTZ, producción virtual/XR y broadcast, sensorización e IoT, así como herramientas basadas en IA para análisis, orquestación y mantenimiento predictivo. También habrá propuestas orientadas a la nube y al edge, ciberseguridad, conectividad y montaje, con demos en vivo y lanzamientos enfocados a verticales como retail, corporativo, educación, hospitality, entretenimiento, deportes, transporte, salud y sector público.
De forma transversal, las empresas pondrán énfasis en la interoperabilidad (estándares, APIs y SDKs), la sostenibilidad (eficiencia energética, materiales y diseño para mantenimiento), la experiencia de usuario (interfaces accesibles y flujos simplificados) y el coste total de propiedad (gestión remota, diagnósticos y garantías). Además de los stands, muchas organizarán sesiones técnicas, laboratorios prácticos, certificaciones y espacios para reuniones 1:1, facilitando alianzas, programas de canal y oportunidades de co-creación sin necesidad de mencionar marcas en particular.