La Pontificia Universidad Javeriana, una de las instituciones académicas más prestigiosas de Colombia, ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la educación médica con simulación. Gracias a la colaboración con Integración AV, su centro de simulación médica fue completamente renovado utilizando soluciones de AREC, convirtiéndose en un referente de formación médica con tecnología audiovisual en América Latina. Este ambicioso proyecto, galardonado en los Cala Awards, representa un brillante caso de éxito AREC en centros de simulación médica, al integrar una infraestructura avanzada de AV-over-IP para enseñanza médica.
Simulación clínica universitaria en el caso de éxito AREC
Fundado en 2007, el centro de simulación médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana fue uno de los primeros en su tipo en Colombia. Su misión es clara: ofrecer un entorno realista, seguro y altamente tecnológico para el entrenamiento clínico de los estudiantes. Actualmente ocupa una planta completa del campus central, con seis zonas clave que incluyen:
-
Consultorios médicos interactivos
-
Unidades de cuidados críticos
publicidad -
Salas de observación de pacientes
-
Quirófanos para simulación avanzada
-
Sala de monitoreo y control central
Esta infraestructura permite realizar procedimientos en múltiples salas simultáneamente, grabarlos para su posterior análisis y facilitar la comunicación bidireccional entre instructores y estudiantes.
Características de la solución AREC en este centro de simulación médica
La integración AV se centró en una arquitectura de red robusta y flexible, utilizando dispositivos de AREC especialmente diseñados para entornos educativos y clínicos. Entre los equipos más destacados se encuentran:
AREC LS-410 Media Station: el corazón de cada sala
Cada consultorio está equipado con una AREC Media Station LS-410, una solución 4K de cuatro canales con compatibilidad Dante y NDI|HX. Esta estación centraliza:
-
Captura de video desde múltiples fuentes
-
Grabación simultánea y transmisión por streaming
-
Mezcla de audio y video para producción educativa
-
Grabación simultánea en múltiples salas de simulación médica

Cámaras AREC y captura clínica en centros de simulación médica
Para garantizar una cobertura visual completa y automatizada, se instalaron dos tipos de cámaras:
-
NoirCam A-TC02 con seguimiento por IA, que sigue automáticamente a los médicos mientras realizan procedimientos.
-
Cámaras AREC CI-22H PTZ, con preajustes para capturar áreas clave como la camilla, la silla del paciente y estaciones de trabajo.
Estas cámaras trabajan bajo protocolos NDI y ONVIF, optimizando la calidad y latencia del video en red.


Decodificadores AREC y visualización AV en simulación médica
El proyecto también incorporó AREC DS-X01 y DS-X09, decodificadores que permiten visualizar múltiples fuentes en pantallas locales o centrales. Estos dispositivos son esenciales para:
-
Quirófanos, donde se visualizan varios ángulos quirúrgicos en paralelo
-
Áreas de entrenamiento, que requieren visualización dinámica de monitores y señales IP
-
Sala de control, donde los médicos pueden monitorear en tiempo real con AREC Multi-view Maker

Integración AV en Colombia: un reconocimiento internacional
La implementación de esta infraestructura AV para quirófanos de simulación no solo elevó la calidad educativa de la Universidad Javeriana, sino que también fue reconocida internacionalmente. El proyecto fue premiado en los Cala Awards, destacando la excelencia técnica de Integración AV, el integrador colombiano responsable.
“Lo que buscábamos era una solución intuitiva pero potente, que facilitara tanto la enseñanza como la evaluación de habilidades clínicas. AREC lo hizo posible”
Señaló uno de los responsables técnicos del proyecto durante la premiación.
Ventajas del caso de éxito AREC en simulación médica universitaria
La elección de AREC como proveedor principal trajo consigo múltiples beneficios para el entorno educativo y clínico:
Optimización del proceso de enseñanza
-
Monitoreo bidireccional entre instructores y alumnos en tiempo real
-
Acceso inmediato a las grabaciones para análisis posterior
-
Evaluación precisa del desempeño en escenarios clínicos simulados
Producción audiovisual eficiente
-
Captura, grabación y catalogación de prácticas clínicas desde una única interfaz
-
Soluciones de streaming para educación médica avanzada, permitiendo clases remotas y en vivo
-
Compatibilidad con infraestructuras de red ya existentes
Escalabilidad y personalización
-
Soluciones adaptadas a cada sala o escenario clínico
-
Equipamiento AV para facultades de medicina y hospitales completamente modular
-
Paneles de control táctiles para gestión centralizada
Así transforma la tecnología AV la educación médica
Este proyecto marca un antes y un después en la tecnología audiovisual para centros de simulación médica. Gracias a la implementación de sistemas AV-over-IP, la Pontificia Universidad Javeriana ha logrado:
-
Mejorar el nivel de evaluación de habilidades clínicas mediante sistemas AV
-
Asegurar una infraestructura AV integrada para quirófanos de simulación
-
Consolidarse como líder en educación médica con simulación en Colombia y Latinoamérica
Además, este caso demuestra cómo la tecnología AV para hospitales universitarios puede integrarse sin fricciones a los procesos pedagógicos existentes, con un impacto directo en la calidad del aprendizaje médico.
De Bogotá al mundo: un referente en formación médica con tecnología audiovisual
La renovación del centro de simulación médica de la Universidad Javeriana no solo representa un hito tecnológico, sino también un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones académicas e integradores AV especializados —como el equipo de Integración AV en Colombia— puede transformar radicalmente la enseñanza médica.
Este caso de éxito AREC en centros de simulación médica demuestra cómo una infraestructura audiovisual bien diseñada eleva la formación clínica a estándares internacionales, simplifica la práctica docente y ofrece a los estudiantes un aprendizaje más realista, moderno y efectivo. Las mismas soluciones de AREC están disponibles en España y Portugal a través de AVIT VISION, que acompaña a universidades, hospitales universitarios e integradores AV en la implementación de espacios de simulación médica avanzados.








Características de la solución AREC en este centro de simulación médica
Ventajas del caso de éxito AREC en simulación médica universitaria
Así transforma la tecnología AV la educación médica
De Bogotá al mundo: un referente en formación médica con tecnología audiovisual





