Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF en “Pooped”, la microcomedia premiada en Estocolmo

La productora independiente Brooklyn Quarter ha vuelto a demostrar que el cine de alto nivel puede realizarse con recursos ajustados, pero con tecnología de vanguardia. Su más reciente cortometraje, Pooped, se rodó en una acera de Los Ángeles y logró alzarse con el premio al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Estocolmo. ¿La clave? Un flujo de trabajo moderno basado en la cámara de cine digital Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF, el uso colaborativo de Blackmagic Cloud y un acabado profesional en DaVinci Resolve Studio.

Este éxito refuerza la presencia de Blackmagic Design en el cine independiente con bajo presupuesto, mostrando cómo sus herramientas pueden adaptarse a las exigencias del set más austero sin comprometer calidad ni visión artística.

Cómo la tecnología de Blackmagic dio forma a un cortometraje premiado en Estocolmo

El alma técnica de Pooped es la cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF, elegida por su rendimiento excepcional en condiciones de rodaje exigentes. El director de fotografía Timothy Reese, quien también firmó el guion y asumió tareas de dirección, explicó:

“Grabamos con nuestra cámara predilecta, el modelo URSA Mini 12K OLPF, en 12K y BRAW Q5 y 17:9. Confío ampliamente en la flexibilidad del códec Blackmagic RAW para el etalonaje”.

Esta decisión permitió capturar una imagen cinematográfica de altísima calidad en un entorno limitado, con rodaje en exteriores bajo el intenso sol angelino y un equipo técnico reducido. El sensor 12K proporcionó profundidad, riqueza de color y una resolución que elevó el estándar visual del corto, sin necesidad de múltiples repeticiones o ajustes.

Además, la grabación en Blackmagic RAW brindó la libertad de trabajar con una imagen flexible y rica en detalles durante el proceso de etalonaje con DaVinci Resolve, incluso cuando el tiempo de rodaje fue limitado a solo ocho horas.

Primer plano de la actriz Maggie Hood durante el rodaje de Pooped, capturado con la cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF en exteriores de Los Ángeles.

Un flujo de trabajo profesional y colaborativo con DaVinci Resolve y Blackmagic Cloud

La postproducción fue igual de innovadora que el rodaje. El equipo de Brooklyn Quarter adoptó un sistema de trabajo remoto, utilizando Blackmagic Cloud en producción audiovisual, permitiendo a cada creativo aportar desde su especialidad sin necesidad de compartir espacio físico.

“Cada cual tenía su espacio en Resolve: Kyle (Tye) editó, Richard (Galli) hizo la corrección de color y yo terminé el diseño sonoro en Fairlight”

Detalló Reese.

Esta estrategia remota, pero coordinada, convirtió a Pooped en un ejemplo perfecto de trabajo colaborativo con Blackmagic Cloud, destacando cómo las herramientas de Blackmagic Design son ideales para cine independiente con bajo presupuesto.

El etalonaje en DaVinci Resolve Studio estuvo a cargo de Richard Galli, quien consiguió una atmósfera ligera y vibrante, evocando el estilo de las comedias románticas de los años 2000. A su vez, el uso de Fairlight para el diseño de sonido aportó una calidad sonora que complementó perfectamente la narrativa visual.

Brooklyn Quarter y su apuesta por la democratización del cine

Brooklyn Quarter no es una productora convencional. Se define como una cooperativa narrativa que impulsa a cineastas independientes a realizar contenidos de alto impacto sin depender de grandes estudios. Sus fundadores, Danielle Beckmann y Timothy Reese, han construido una comunidad sólida de artistas multidisciplinarios, convencidos de que la tecnología actual permite una creación audiovisual accesible y profesional.

“La era en que solo unos pocos podían vivir de su creatividad ha quedado atrás, Si tienes una visión, ahora puedes hacerla realidad”.

Afirmó Beckmann.

Pooped no solo materializa esa visión, sino que demuestra cómo una microcomedia filmada en Los Ángeles con medios limitados puede alcanzar premios internacionales gracias al uso inteligente de herramientas como la URSA Mini Pro 12K para cortos, el Blackmagic RAW y la corrección de color en cine independiente con Resolve.

El perro protagonista de Pooped, elemento clave en la historia del cortometraje, filmado con la Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF.

La historia detrás de “Pooped”: de ejercicio actoral a cortometraje premiado

El guion de Pooped nació como un simple ejercicio actoral entre Maggie Hood (The Americans) y Benj Thall (De vuelta a casa: Un viaje increíble), pero terminó transformándose en una historia de conexión humana con toques de humor, escrita por Beckmann junto a Paulina Alvarez.

La narrativa es sencilla pero efectiva: dos extraños tienen un mal día, y todo cambia gracias a un perro. Esta premisa mínima encontró en el estilo visual de Reese y en la interpretación de los actores el equilibrio perfecto entre emoción y comedia ligera.

La mejor tecnología de Blackmagic para cine independiente, con una cámara 12K que ofrece calidad cinematográfica, agilidad de rodaje y eficiencia en posproducción

Para quienes se preguntan por qué la Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF es tan elegida en el cine independiente, basta con analizar lo logrado en Pooped. Sus ventajas más destacadas incluyen:

  • Resolución 12K con sensor Super 35 que permite una riqueza de imagen comparable a producciones de gran presupuesto.

  • Filtro OLPF integrado, ideal para tomas con alta textura o entornos con muchos detalles.

  • Compatibilidad con Blackmagic RAW, ofreciendo libertad total en el etalonaje.

  • Diseñada para flujos de trabajo con DaVinci Resolve Studio, optimizando la postproducción.

  • Fiabilidad en condiciones de rodaje exigentes, como climas calurosos o sets reducidos.

Escena grabada frente a la casa en Los Ángeles donde se rodó Pooped, utilizando un equipo técnico reducido y la cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF.

Cómo “Pooped” demuestra el poder de la tecnología accesible en el cine actual

Más allá del premio en el Festival de Cine de Estocolmo, Pooped es la prueba de que se puede crear cine de alto nivel con recursos ajustados, siempre que se cuente con visión, talento y las herramientas adecuadas.

Esta microcomedia representa una nueva generación de cineastas independientes que, gracias a soluciones como la Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF y plataformas como DaVinci Resolve Studio y Blackmagic Cloud, pueden competir de tú a tú con producciones de gran presupuesto.

Porque hoy, más que nunca, Blackmagic Design no solo pone la tecnología al alcance de los creadores, sino que redefine lo que es posible en la industria audiovisual. Pooped es una prueba viva de cómo los mejores equipos de Blackmagic están impulsando el futuro del cine independiente.