La asociación ETIA (Entertainment Technology Industry Alliance) que une a siete entidades europeas de medios y tecnología de eventos, impulsando sostenibilidad y representación común en la UE.
La asociación ETIA (Alianza de la Industria de la Tecnología del Entretenimiento) reúne a siete asociaciones europeas de medios y tecnología de eventos. Su objetivo es fortalecer la voz del sector, impulsar la sostenibilidad y representar a fabricantes, distribuidores e integradores en la Unión Europea.
¿Qué es ETIA y por qué nace esta asociación europea?
El nacimiento de la Asociación ETIA (Entertainment Technology Industry Alliance) surge de la alianza de siete asociaciones europeas de medios y tecnología de eventos: AFIAL, APESA, AVITA, Event Confederation, PLASA, PSA y VPLT.
La nueva asociación ETIA ofrece una plataforma de intercambio de conocimientos, cooperación en proyectos comunes y una voz única en los procesos legislativos europeos que afectan a la industria de la tecnología del entretenimiento.
Asociados de ETIA
ETIA integra entidades de seis países europeos:
-
AFIAL, España → (Asociación que agrupa a fabricantes e importadores de Tecnología Audiovisual)
-
APESA, Francia → profesionales del espectáculo y audiovisual.
-
AVITA, Finlandia → asociación audiovisual nacional.
-
Event Confederation, Bélgica → organizadores y proveedores de eventos.
-
PLASA, Reino Unido → iluminación y sonido profesional.
-
PSA, Reino Unido → servicios de producción.
-
VPLT, Alemania → asociación alemana de tecnología del entretenimiento.
Los asociados de ETIA representan a fabricantes, distribuidores, integradores, empresas de producción y proveedores de servicios técnicos.
Enfoque inicial: sostenibilidad y futuro de la industria
La colaboración de ETIA se centra en impulsar la sostenibilidad económica y ambiental del sector, a través de:
-
Procesos de estandarización con datos comparables.
-
Análisis del ciclo de vida de productos.
-
Desarrollo de tecnologías y servicios innovadores.
Opinión de los miembros de ETIA
Los socios de ETIA destacan:
“Nuestra industria está cambiando profundamente. ETIA nos permite unir fuerzas, reforzar intereses comunes y afrontar juntos los retos del sector, enviando una señal clara a la industria y a los gobiernos europeos.”
De iniciativas nacionales a acción europea
ETIA no sustituye a las asociaciones nacionales, sino que las complementa a nivel europeo. Cada entidad mantiene su representación propia, pero ahora con un espacio común para influir en políticas de la UE y reforzar la posición de la industria en Bruselas.
Próximos pasos de ETIA
-
Presentación oficial: 8 de septiembre de 2025, Londres (PLASA Show, Olympia).
-
Primer encuentro: Prolight + Sound 2025 en Fráncfort.
-
Próxima reunión: programada para 2026.
-
Creación de un sitio web conjunto en desarrollo.
¿Qué es la Asociación ETIA?
La Asociación ETIA (Entertainment Technology Industry Alliance) es la alianza de siete asociaciones europeas que representan al sector de medios y tecnología de eventos. Su objetivo es unir fuerzas para reforzar la sostenibilidad y tener voz común en Europa.
¿Quiénes son los asociados de ETIA?
Los asociados de ETIA incluyen entidades de España, Francia, Finlandia, Bélgica, Alemania y Reino Unido: AFIAL, APESA, AVITA, Event Confederation, PLASA, PSA y VPLT. Representan a fabricantes, distribuidores, integradores, empresas de producción y proveedores de servicios.
¿Qué ventajas ofrece la colaboración en ETIA?
ETIA proporciona intercambio de conocimientos, cooperación internacional y mayor influencia política en Bruselas. Además, impulsa estándares sostenibles y promueve la innovación en la tecnología del entretenimiento.
ETIA, una alianza europea para el futuro del entretenimiento
La nueva asociación ETIA marca un hito en la industria europea de la tecnología del entretenimiento. Al unir a siete asociaciones de medios y eventos, ETIA se convierte en un referente de colaboración, sostenibilidad e influencia política, consolidando el papel de Europa en el futuro del sector.