La industria de la integración audiovisual (AV) sigue proyectando un crecimiento sostenido a largo plazo. Según el nuevo informe IOTA 2025 de AVIXA, los ingresos globales de la industria AV para 2030 alcanzarán los 402 mil millones de dólares, superando los 332 mil millones estimados para 2025.
Este incremento refleja la resiliencia de la industria AV frente a la recesión, impulsado por la economía de las experiencias en la industria AV, el auge del trabajo híbrido y la adopción de tecnologías emergentes en el sector audiovisual.
La economía de las experiencias y el trabajo híbrido como impulsores clave
El modelo de trabajo híbrido ha transformado la forma en que las empresas invierten en tecnología audiovisual. Las soluciones AV para trabajo híbrido —como videoconferencias, colaboración remota y salas inteligentes— están en auge, generando oportunidades constantes en todos los sectores verticales.
Simultáneamente, la economía de las experiencias sigue ganando protagonismo, con inversiones en sistemas que mejoran la participación del público en eventos presenciales, retail, hostelería, recintos culturales y atracciones.
AVIXA IOTA 2025: un análisis global de la industria AV
El informe IOTA 2025 de AVIXA analiza el mercado de la integración audiovisual con un enfoque multidimensional:
-
Datos financieros de los últimos cinco años
-
Estimaciones por zonas geográficas y mercados verticales
-
Proyecciones por categorías de productos y soluciones AV
AVIXA ajustó la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,3 % al 3,9 %, alineándose con el entorno económico global. Aun así, la industria AV superará el crecimiento del PIB mundial en 0,8 puntos porcentuales.
Los datos apuntan a que el sector de la integración audiovisual sigue bien posicionado para el éxito a largo plazo, incluso en un entorno de crecimiento más cauteloso.
– Sean Wargo, vicepresidente de Market Insight de AVIXA
Crecimiento por regiones: India, América Latina y Oriente Medio lideran la expansión
India: el nuevo motor del mercado audiovisual en APAC
Dentro del panorama global, India lidera el crecimiento de la industria AV en Asia-Pacífico, desplazando a China. La inversión en infraestructura tecnológica y la demanda de experiencias inmersivas han posicionado a India como referente regional.
América Latina: servicios AV como principal motor de ingresos
En América Latina, el mercado AV se caracteriza por el predominio de los servicios sobre los productos. Según AVIXA, esto demuestra el creciente valor del conocimiento especializado y la certificación técnica como diferenciadores competitivos. Aquí, las oportunidades de crecimiento AV en la región se multiplican en sectores como educación, entretenimiento y eventos corporativos.
Sectores verticales con mayor demanda audiovisual
Aunque el sector corporativo sigue siendo el mayor comprador de soluciones AV, otros sectores muestran una aceleración significativa:
-
Gobierno y defensa
-
Energía y servicios públicos
-
Educación, salud y entretenimiento
La producción y distribución de contenido en la industria AV también crece de forma sostenida, ubicándose ya como la segunda categoría de inversión, solo por detrás de las soluciones para colaboración.
Muchas empresas están desarrollando plataformas propias de comunicación audiovisual —podcasts, canales internos, contenidos para redes sociales— como parte de su estrategia en la economía de las experiencias.
Principales tecnologías emergentes en el sector audiovisual
El crecimiento de los ingresos globales de la industria AV para 2030 está estrechamente vinculado al auge de cuatro tecnologías clave:
1. AV sobre IP
Ya consolidado como estándar en instalaciones audiovisuales modernas, permite una distribución eficiente de contenido audiovisual a través de redes IP. Mejora la escalabilidad, reduce costes y potencia experiencias inmersivas.
2. Software y nube
Las soluciones en la nube en el sector AV son esenciales para la gestión remota, el mantenimiento predictivo y la escalabilidad flexible. También facilitan el acceso a plataformas de colaboración desde múltiples ubicaciones.
3. Inteligencia artificial (IA)
El uso de IA en sistemas AV permite automatizar procesos de diseño, programación, mantenimiento y personalización de experiencias. También es clave para el análisis predictivo y la mejora de flujos de trabajo.
4. Realidad extendida (XR)
La realidad extendida en el sector AV se está consolidando como una herramienta clave en retail, entretenimiento y educación. Aporta un valor diferencial a experiencias digitales y presenciales mediante la inmersión y la interacción.
Evolución de los ingresos de la industria AV
Año | Ingresos globales estimados | Variación |
---|---|---|
2024 | 321 mil millones USD | — |
2025 | 332 mil millones USD | +3.4% |
2030 | 402 mil millones USD | +21% |
Una industria AV resiliente, tecnológica y con visión de futuro
El sector audiovisual no solo ha demostrado una fuerte resiliencia frente a la recesión, sino que también ha sabido adaptarse a un entorno donde el trabajo híbrido, las experiencias inmersivas y la innovación tecnológica son esenciales.
Con una previsión de 402 mil millones en ingresos globales de la industria AV para 2030, el informe IOTA 2025 confirma que el mercado AV está en pleno proceso de transformación, consolidación y expansión hacia soluciones más inteligentes, conectadas y humanas.