Hoy en día es muy usual ver sistemas inalámbricos en cualquier tipo de concierto o evento, tanto con micrófonos de mano, lavalier, diademas o con un cable Jack conectado a guitarras o bajos, etc.…
A pesar de llevar bastantes años trabajando con ellos, de hecho, hace unos 26 ejercicios, compramos un sistema de 4 AKG con antenas activas y un splitter que gestionaba la señal de éstos, pero en este caso los receptores eras más elementales, ya que las frecuencias eran seleccionadas mediante un destornillador tanto en el emisor como en el receptor. Debo reconocer que a veces teníamos interferencias y debíamos ir probando.
Tras 5 años de uso lo vendimos y para una gira con un grupo (La Caja de Pandora) y algunas fechas con David Civera, compramos 4 Sistemas de cierta calidad Shure QLX con 4 emisores de mano, que funcionaban bien, (pero en esta ocasión no pudimos adquirir por presupuesto splitter y un par de antenas). Pude ir comprobando que en algunas ocasiones la respuesta y el rendimiento de los emisores no era el esperado, a pesar de no tener sensación de haber interferencias entre ellos. Estos sistemas nos los robaron en un alquiler que hicimos a unos nuevos e inesperados clientes. No pudimos recuperarlos.
Posteriormente adquirimos 2 parejas de sistemas por separado: dos Sennheiser con emisores de mano E945 y un Audio-Technica Serie 5000 (aprovechando una excelente oferta) con un emisor con capsula AE3200. Ambos funcionaron a la perfección, dado que eran sistemas de cierta calidad. Los Sennheiser nos los robaron nuevamente y el Audio-Technica lo vendimos a un cliente de Palma.
Tras la Pandemia y poder recuperarnos nuevamente por el descalabro económico que supuso para nuestro sector, empezamos nuevamente a contratar muchos conciertos con grupos latinos y de Rumba catalana. En el primero de los casos siempre nos pedían 2 o 3 sistemas. Además, ese verano, pillamos una gira con un grupo de versiones de Madrid por toda España, y pensamos que ya era hora de adquirir unos nuevos sistemas inalámbricos, apostando en esta ocasión por la nueva Serie 3000 de Audio-Technica, comprando 4 Receptores, 3 emisores de mano, 2 petacas, 1 splitter para 4 sistemas y Palas o antenas pasivas de la marca.
Con estos nuevos sistemas pude comprobar lo importante y rentable que resulta ampliar presupuesto adquiriendo el splitter y las palas; y voy a explicar a continuación el motivo.
Cuando adquieres un nuevo equipo con ciertas prestaciones, vas sacando rendimiento al mismo a medida que lo vas utilizando y empezando a variar y ensayar con ciertos parámetros.
Y debo reconocer que nuevamente, con estos sistemas adquiridos, aunque no apreciaba DE OIDO ciertas interferencias, a veces notaba alguna variación en la pegada y la respuesta de alguna de las cápsulas de los emisores, y me preguntaba porque podría ocurrir esto.
Pude encontrar finalmente el motivo, y como detectarlo y corregirlo y explicaré a continuación como conseguí hacerlo.
Tras observar que a pesar de tener apagados los emisores, alguno de los receptores recibía alguna señal de radiofrecuencia, opté por sintonizar una nueva, haciendo un barrido de estas con el sistema automático de Escaneo que incorpora ese sistema en concreto en el que apercibía esa señal estando apagado. Si el sistema en una familia de frecuencias determinada no encontraba la adecuada, me recomendaba pasar a otra familia; tras un nuevo Escaneo y al confirmarme alguna frecuencia con la que no tendría problemas, la memorizaba y sincronizaba con el emisor correspondiente. Tras corregir esto el comportamiento de todos los sistemas era impecable tanto en respuesta como en rendimiento. Por ello insisto, cada vez que se vayan a utilizar sistemas inalámbricos, es muy importante, con los emisores apagados, comprobar si entra esa señal de radiofrecuencia en alguno de los receptores, por poca que sea, siempre hay que corregir esto, cuando iniciamos un nuevo evento y volvemos a conectar los inalámbricos.
Resumiendo, si sueles hacer sonorizaciones o conciertos de cierta importancia, no dejes de adquirir junto con los sistemas el splitter correspondiente y además las palas o antenas que le acompañen; la inversión será muy rentable; os lo puedo asegurar.
Agradezco los minutos dedicados a este corto artículo, pero que espero haya sido muy útil en futuros “bolos”, para quienes no hayan tenido en cuenta, hasta ahora, este detalle tan importante.
Para finalizar agradeceros la lectura del artículo y desearos que tengáis un buen comienzo de año. Saludos.
B. Gómez-Filamusic
Continúa leyendo los trabajos de Buenaventura desde aquí