Antecedentes
El Aeropuerto Hannover-Langenhagen es el aeropuerto más grande de la Baja Sajonia y gestiona un tráfico aéreo de más de cinco millones de pasajeros al año. Situada entre las terminales A y B, la exposición «El mundo de la aviación» ofrece a los pilotos aficionados la oportunidad de manejar reproducciones virtuales de los Airbus A320 o Boeing B737 con dos simuladores de vuelo. Desde el asiento del piloto, en una cabina totalmente equipada y funcional, los amantes de las aeronaves pueden controlar de manera virtual estos aparatos durante una hora. Además del público en general, los simuladores de vuelo también pueden usarse para eventos corporativos y cursos de formación, así como para doctores y gestores, que pueden mejorar sus aptitudes para tomar decisiones en situaciones de estrés desempeñando el papel de un piloto.
El desafío
El aeropuerto de Hanóver adquirió el primer simulador en 2008, que utilizaba las imágenes de tres proyectores para simular la vista desde la cabina. Esto resultó en unos significativos costes de mantenimiento, ya que las lámparas de los tres dispositivos tenían que sustituirse con frecuencia y la luminosidad de la imagen no estaba garantizada. En consecuencia, se necesitaba un nuevo sistema de proyección que pudiera mantener el ritmo de los largos periodos de funcionamiento del simulador. También era necesario que el sistema reprodujera simultáneamente cada detalle de la pista y del cielo con nitidez y elevado contraste, para dar mayor realismo a la sensación de volar. Para la vista panorámica, los operadores instalaron una pantalla cóncava de 6,15 metros de ancho y 1,80 metros de alto en la parte frontal de las ventanas de la cabina. Por tanto, los proyectores que buscaban tenían que poder generar una imagen correcta geométricamente en una superficie curva.
La solución
Se eligieron dos proyectores 3LCD VPL-FHZ55 de Sony para formar el nuevo sistema de proyección de la exposición. Las imágenes individuales de estos proyectores se unen para crear una proyección de 6,15 metros de ancho. AVI Studio, un proveedor de servicios para tecnología de presentación ubicado en Hanóver, fue el encargado de hacer la entrega y de colaborar con Sony para la instalación. «Para su simulador de vuelo, el aeropuerto de Hanóver buscaba un proyector que proporcionara una excelente imagen de alta resolución y que mantuviera al mismo tiempo la rentabilidad de la inversión a largo plazo a través de costes de mantenimiento bajos, con la resultante reducción de los costes operativos. Nuestros proyectores láser 3LCD ofrecen precisamente esta combinación», explica Erik Schietinger Jäger, responsable de cuenta de canal del grupo de presentación y comunicación de Sony Europe.
El resultado
Los responsables de la exposición están entusiasmados con la calidad de la nueva imagen simulada: en todas las situaciones meteorológicas y bajo cualquier condición de iluminación, los dos proyectores VPL-FHZ55 ofrecen imágenes claras. Por primera vez en la historia, los proyectores láser 3LCD de Sony combinan una fuente de luz láser muy eficiente con la última tecnología de panel 3LCD BrightEra de Sony. Ya sea en Las Vegas de noche, Chicago con nieve o Hanóver con alta visibilidad, los pilotos de la simulación pueden tomar sus decisiones basándose en proyecciones de extrema luminosidad y alto contraste con una extraordinaria precisión del color. Además, Sony ha desarrollado la función «brillo constante» para el VPL-FHZ55. Al utilizar esta función, el brillo permanece a 3000 lúmenes constantes a lo largo del ciclo de vida útil de la fuente de luz láser. Gracias a la calidad de imagen sin distorsión de la pantalla cóncava, los pilotos de prueba disfrutan de 130 grados de vistas panorámicas y, por tanto, se acercan considerablemente a la realidad en cabina.
¿Por qué escogieron el proyector láser 3LCD de Sony?
De todas las ofertas, el valor económico de los proyectores Sony fuel el que más atrajo al cliente. El coste total de explotación (TCO) del VPL-FHZ55 resulta ser considerablemente más ventajoso que el de un proyector de luz convencional. Mientras que las lámparas de los proyectores convencionales deben sustituirse trascurridas mil horas como máximo, la fuente de luz láser del VPL-FHZ55 puede alcanzar aproximadamente las 20 000 horas. Además, la alta resolución WUXGA de 1920 x 1200 pixels fue un factor decisivo a tener en cuenta a la hora de decidirse por Sony. Esta resolución hace que sea posible reproducir una imagen de alta resolución en Full HD en un área de 6,15 metros de ancho y 1,80 metros de alto con solo dos proyectores en lugar de los tres anteriores. En combinación con una salida de luz de 3000 lúmenes, se producen imágenes muy luminosas sin pixels individuales, a pesar de la amplitud de la pantalla. El proceso de fusión de bordes permite combinar las proyecciones individuales de los dos proyectores VPL-FHZ55 sin problemas y con coincidencia precisa de colores para crear una imagen de un realismo asombroso. Gracias a esta tecnología, se pueden solapar las superficies de ambas proyecciones con una iluminación equilibrada y, a diferencia de los proyectores colocados uno junto al otro, crear una imagen integrada a todo lo ancho de la pantalla. Gracias a la deformación de imagen, su geometría en superficies cóncavas puede corregirse sin problemas para generar una proyección totalmente natural.
Cita del cliente
«Desde nuestro punto de vista, la implementación e instalación de AVI y Erik Jäger de Sony fueron excepcionalmente bien. Incluso durante el fin de semana, si se producía algún problema, conseguimos dar con todos los implicados para alcanzar una solución rápida. Con la solución de Sony ahora podemos mostrar una imagen en general aún mayor que antes, y más nítida también», declaró Michael preuß, director de la exposición «El mundo de la aviación» del aeropuerto de Hanóver.