El Jazzaldia da el do de pecho con Lab.gruppen y Lake

En cualquier festival, el contar con sistemas fiables y serios es un aspecto de vital importancia, pero si se trata del Festival Internacional de Jazz de Donostia-San Sebastián (Jazzaldia), entonces también resultan fundamentales la claridad y la potencia sonora.

El Jazzaldia da el do de pecho con Lab.gruppen y Lake
publicidad

En este evento se puede ver a algunos de los más famosos músicos de jazz actuando en distintos escenarios, y en todos ellos la empresa española Soinua ha confiado el sonido en su amplia gama de amplificadores Lab.gruppen con el objeto de conseguir la potencia y musicalidad exigidas a un festival de esta relevancia.

Se usaron un total de 14 PLM 10000Q en el PA principal, que daba señal a un montaje formado por Electrovoice X-Line, con una mezcla de Xvls, Xvlt y Xsubs. Las tareas de monitorización fueron controladas por seis PLM 10000Q adicionales.

“Disponemos de unos 30 amplificadores Lab.gruppen en nuestros almacenes”
comenta Jorge De La Torre, propietario de Soinua. “La razón por la que decidimos invertir en esa tecnología es porque queríamos unificar todos nuestros sistemas y mejorar la calidad global del audio. Dado que los PLM Series son capaces de dar señal a cualquiera de nuestros sistemas para giras, y que además aumentan la claridad general de sonido que podemos ofrecer, resultaban la elección perfecta.”

Los PLM 10000Q de dos entradas y cuatro salida se integran con suma facilidad en una red de distribución de señal digital a través de Dante, con procesado de señal, amplificación de potencia y verificación de carga además de monitorización de la actuación en una única unidad física y con un software Lake Controller unificado. Esta solución innovadora es una mezcla bien conjuntada de Lake Processing y Lab.gruppen power, cuya combinación ha resultado totalmente atractiva para empresas como Soinua

El procesado integrado de Lake que hay dentro de los PLM Series ha sido un verdadero avance para el mundo del PA. Ya usábamos Lake desde los primeros días del Dolby DLP, por lo que el tener la mejor plataforma de procesado del Mundo dentro del amplificador, sin la necesidad de un DSP externo, lo que implicaba un menor espacio en el rack y menor cantidad de equipos, hacía que fuese realmente sencillo ofrecérselo a nuestros clientes. Y además, en cuanto a facilidad de uso, flexibilidad y calidad de sonido, los PLM Series realmente no tienen parangón.

publicidad

“¡La rueda fue un gran invento en tanto en cuanto fue unida a un eje. De la misma forma, el PA se convirtió en un gran invento en el momento en el que los amplificadores Lab.gruppen vieron la luz!”

publicidad