A finales de mayo, la ciudad de Valencia revivió toda la energía de los años 90 con el festival Love the 90s, un evento multitudinario al aire libre que reunió a leyendas musicales como Snow, 2 Unlimited y La Bouche. Pero más allá de la música, lo que realmente convirtió el festival en una experiencia inmersiva fue su espectacular puesta en escena. El responsable: Edu Valverde, diseñador de iluminación de Experiencias Visuales, quien optó por una solución técnica clara: más de 200 focos Cameo.
Por qué los técnicos y empresas de alquiler de iluminación eligen los focos Cameo
Cuando se trata de la mejor iluminación para festivales, giras o conciertos al aire libre, los profesionales buscan fiabilidad, flexibilidad y potencia. No es casualidad que Fluge Audiovisuales, empresa responsable del suministro técnico del evento, optara por la marca Cameo, parte del prestigioso grupo alemán Adam Hall.
Edu Valverde, quien lleva años confiando en la tecnología Cameo, lo tiene claro:
Son robustas, eficaces y versátiles. Justo lo que necesitas en un festival al aire libre.
Características de los focos Cameo utilizados en Love the 90s
ZENIT W600: potencia y fiabilidad
Conocido por su potencia y resistencia a la intemperie, el ZENIT W600 es un foco LED washer de exterior que Valverde define como un “viejo amigo”. Se usó para iluminar tanto la arquitectura del escenario como las zonas laterales, adaptándose perfectamente a los diferentes momentos del evento.
OTOS W12 IP65: creatividad y cobertura
Estas cabezas móviles washer de alto rendimiento sorprendieron al equipo técnico desde las primeras pruebas. Gracias a su amplio rango de zoom, las luces Cameo OTOS W12 permitieron combinar la iluminación de grandes superficies con efectos dinámicos y creativos, fundamentales en un show de esta magnitud.
PIXBAR 400 IP G2: visibilidad incluso bajo el sol
Estas barras LED se integraron en la escenografía blanca del escenario, ofreciendo líneas de luz visibles incluso con luz diurna. «Empezamos a pleno rendimiento y fuimos bajando hasta el 10% conforme caía la noche», explica Valverde, destacando la flexibilidad de esta solución.
La tecnología Cameo brilla en los eventos más exigentes
Más allá del impacto visual, lo que distingue a la tecnología Cameo es su capacidad para adaptarse a los desafíos técnicos de cualquier entorno. En este caso, el principal reto era asegurar una transición fluida entre la luz diurna y la nocturna, algo que se resolvió con una cuidadosa selección de luminarias y una planificación técnica impecable.
Preproducción en 3D y diseño escenográfico
Valverde trabajó con visualizaciones 3D durante varios meses para diseñar una estructura escénica monolítica, pensada tanto para soportar iluminación como para proyectar contenido LED. Esta planificación detallada demuestra cómo las luces Cameo no solo son herramientas de iluminación, sino parte central del concepto artístico.
Ventajas de usar luces Cameo en festivales y giras musicales
-
Resistencia y fiabilidad: ideales para exteriores.
-
Versatilidad creativa: permiten juegos de luz dinámicos y sofisticados.
-
Compatibilidad escénica: se integran en estructuras de gran escala.
-
Diseño moderno: estética cuidada y funcionalidad profesional.
Focos Cameo: una apuesta segura para eventos de gran formato
La participación de Cameo en Love the 90s Valencia es solo una muestra de cómo sus productos se han convertido en sinónimo de calidad en el mundo del espectáculo. Desde musicales hasta festivales, cada vez más técnicos de iluminación y empresas de alquiler confían en esta marca para garantizar el éxito visual de sus producciones.