Ayer y hoy del sector audiovisual: la trayectoria de la productora alicantina Bea Martínez (1ª Parte)

Por Bea Martínez – productora y gestora cultural

Ayer y hoy del sector audiovisual: la trayectoria de la productora alicantina Bea Martínez (1ª Parte)

Hace unos meses, Luis Illán Vidal, responsable de Cesur Murcia Audiovisual, me propuso el realizar un artículo. Las RR.SS, en concreto Facebook unió nuestros caminos tras establecer contacto con nuestra asociación Mediterrànea Audiovisual.  En esos momentos, buscaba profesores sobre el nuevo centro de formación audiovisual, y nosotros le ayudamos con un mailing a cuantos profesionales creímos podrían estar interesados. Hoy ya es una realidad y Murcia dispone de un nuevo centro de formación profesional especializado en audiovisual en concreto con Técnico de Vídeo Dis-jockey y sonido, Animación 3D, juegos y entornos interactivos, realización de proyectos audiovisuales y de espectáculos y sonido para audiovisuales y espectáculos.

Tenía completa libertad, y eso es igual que encontrarme con un folio en blanco, al final, y aunque muchas ideas me vinieron a la cabeza, decidí llevar la vista atrás y hacer una exposición de los cambios audiovisuales vinculados con mi propia trayectoria profesional hasta ser productora y gestora cultural.

Nací en Alicante al principio de la década de los 80, en esos momentos la realidad de España era, un canal de televisión TVE y la principal experiencia de ocio era el cine,

Cuando tuve la edad para ir a la Universidad, la prioridad de la mayoría de los jóvenes españoles después de que muchos de nuestros padres no pudieron alcanzar la enseñanza superior, era estudiar una carrera, y la FP era muy testimonial. Siempre mi realidad se ha vinculado al audiovisual, al cine. Recuerdo querer ser actriz, vivir mil vidas, ser mil personajes, pero no realicé formación alguna, y mis padres tampoco le dieron mucha credibilidad y estaban en lo cierto. Al final ha sido mi realidad personal la que ha marcado mi camino. Tras la selectividad, un desastre, elegí una carrera de las existentes en Alicante. Ninguna me interesaba, ninguna me atraía, y mi nota de corte no me ayudó mucho. Al final entré en Turismo, pero al finalizar el primer cuatrimestre, decidí abandonarlo todo, y con ello mi vida en Alicante. Era 1999 y había echado el ojo a la carrera de Comunicación Audiovisual, me atraían los contenidos y sobre todo las salidas profesionales, el problema era que mi nota de corte no me facilitaba entrar en Valencia, la única universidad donde existía la carrera. Eran sin embargo los inicios de una universidad privada en Murcia, la UCAM, y decidí probar suerte y echar la solicitud. Fueron cuatro años, intensos, complicados, pues tome la decisión de trabajar y estudiar para poder costear la carrera, era mi elección, y aunque todavía no sabía a qué iba a dedicar mi vida, si tenía claro, que yo quería trabajar y formar parte de la magia de los medios de comunicación. Durante esos 4 años, tuve claro que la cámara no era mi amiga, pero que me encantaba la organización y la planificación.

Fuente y autor: 
Bea Martínez – productora y gestora cultural

 

publicidad