Hoy por hoy, he hecho una lista de los 10 libros que considero imprescindibles en el campo del sonido directo. De momento aquí van 5:
Para mi este libro se ha convertido en el auténtico “must-have” de cualquier interesado en el tema de ajustes de sistemas en sonido directo. Pepe y Albert explican de forma muy clara y concisa todo lo relacionado con el ajuste y optimización de un sistema de sonido profesional.No obstante, los autores han puesto a disposición del público todas las imágenes en descarga gratuita (contraseña: altaria2015).
Este es un clásico entre los clásicos, en inglés, eso si (ya veréis que muchos de los libros de esta lista están en inglés. No hay demasiado material editado en español).Aún así, y pese a su antiguedad, casi todo su contenido sigue perfectamente vigente. El libro está dividido en 20 capítulos, y habla básicamente de todos los componentes que tenemos en la cadena de audio en una sonorización en directo: Empieza hablando de la difinición de sistema de sonido y a partir de ahí abarca desde conceptos básicos como niveles y respuesta en frecuencia hasta cosas más avanzadas como la electrónica, procesamiento de señales, altavoces, micrófonos, procesadores…
Este libro no es un libro sobre sonorización en directo. Es más un libro dedicado a la grabación y mezcla, pero es un libro espectacular en todos los aspectos.Stavrou es un tipo curioso y simpático. Alguna vez le he escrito para preguntarle cosas y contesta sin problemas. Y el libro solo lo vende a través de su propia web, y te lo envía desde Australia. Echadle un ojo, creo que no os arrepentiréis.
4. Manual de sonorización en directo, de Carles P. Mas
Según cuenta su autor, este libro se publicó a finales de 1999 y en unos cuantos meses se agotó la primera edición. Tuve la suerte de hacerme con un ejemplar que apareció en el almacén de Microfusa en el año 2006, y hoy en día es ya imposible de encontrar por ningún lado. Por suerte, el año pasado, Carles decidió publicar en internet el libro en pdf en formato de libre descarga.
El libro está dividido en 12 capítulos, y es bastante básico, aunque probablemente es la única publicación en español que trata con cierta profundidad todos los aspectos que abarca una sonorización en directo. No está demás echarle un ojo de vez en cuando.
5. Mixing a musical: Broadway Theatrical Sound Techniques, de Shannon Slaton
Y el último libro de hoy es un libro dedicado especialmente a explicar cómo funcionan los musicales de Broadway. No es un libro muy denso técnicamente y si que lo explica todo de forma muy clara y precisa.
Si os interesa conocer cómo funcionan los musicales a nivel de diseño y mezcla de sonido, y las labores de cada uno de los técnicos que actúan en ellos es muy recomendable. Lectura fácil, con muchas anécdotas y ejemplos de casos reales.
Recomendable para los que queráis profundizar un poco en el mundo del teatro y los musicales, que al fin y al cabo no todo son conciertos y rock and rol.
Si te interesan este tipo de artículos, tienes más en este enlace..
Fuente: Producciones El Sótano














